CURSO WORDPRESS: Creación de blogs a nivel medio-avanzado para asociaciones

CURSO WORDPRESS: Creación de blogs a nivel medio-avanzado para asociaciones.

Publicado el 04/11/13 Comentar

wordpress-logoEl Consell de la Joventut d’Alacant, en colaboración con Asuntos Aleatorios, organiza este curso de WordPress dirigido a usuarios iniciados en el uso de esta herramienta, y enfocado especialmente a los usos de WordPress como herramienta de difusión para las asociaciones y colectivos. La creación de Blogs con WordPress, una herramienta avanzada que permite hacer blogs de calidad profesional e incluso páginas web. Aumentaremos la calidad y nivel de los bloggers y fomentaremos los blogs como alternativa de expresión personal de fácil acceso.

 

CONTENIDOS:

– Creación de Blogs con WordPress.

– Uso del CMS de WordPress

– Técnicas avanzadas de edición.

– Promocionando nuestro Blog.

FECHAS, HORARIO Y LUGAR DE REALIZACIÓN:

– DÍAS: 9, 11 y 13 de diciembre (lunes, miércoles y viernes)

– HORARIO: 17:30h a 21:30h (total horas del curso: 12)

– LUGAR: Edificio Municipal ElClaustro (aula Clau5)

PRECIO:

Precio: 5 € miembros de asociaciones del CJA* / 20 € menores 35 años / 30 € a partir de 35 años 

+ 1kg de alimentos no perecederos**

* Los miembros de asociaciones del CJA deberán justificar su pertenencia. Cuando envíes el jusficante de pago deberás adjuntar un certificado firmado por el secretario de tu asociación confirmando que efectivamente eres miembro de la misma.

** Campaña de recogida de alimentos del Consell de la Joventut d’Alacant: Con el ánimo de ayudar a las personas más necesitadas, se ha decidido incluir en todos nuestros cursos la donación de 1kg de alimentos no perecederos  (preferiblemente arroz, tomate, aceite o azúcar), que deberán ser entregados por los participantes del curso en el primer día de clase. Estos alimentos irán destinados a los proyectos de Cruz Roja y Cáritas. 

REQUISITOS DE MATERIAL

–          Traer ordenador portatil a las sesions del curos.

IMPORTANTE: FORMA DE INSCRIPCIÓN

  1. Rellenar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE disponible en este enlace, para hacer la preinscripción.

  2. Esperar el mail de confirmación por parte del CJA, con la información para hacer el pago de la matrícula.

  3. Realizar el ingreso de la cantidad correspondiente en la cuenta que se facilitará dentro del periodo comunicado en el mail.

  4. Enviar el justificante del pago escaneado a la dirección cursos@cjalacant.org, y esperar la confirmación definitiva.

NOTAS:

  • Sólo la confirmación por parte del CJA implica la correcta inscripción en el curso (no sirve solamente con realizar la preinscripción o realizar el ingreso).
  • No se devolverá el importe de la inscripción salvo que se avise al menos una semana antes de la celebración del curso.
  • El máximo de plazas ofertadas para el curso es de 15.
  • Una vez finalizado el curso se expedirá un certificado de asistencia (de carácter no oficial) siempre que se asista como mínimo a un 80% de la totalidad de las clases.

MÁS INFORMACIÓN:

Consell de la Joventut d’Alacant
C/ Llauradors, 14 – 3er pis
03002 – Alacant
Tlfn: 965.14.96.98
Email de dudas e información cursos: cursos@cjalacant.org
www.cjalacant.org

Presentación del proyecto To eat or not to eat Grundtvig Asociaciones

El próximo 25 de octubre se realizará la presentación del proyecto To eat or not to eat, toda la gente interesada os esperamos a las 20:30 donde realizaremos la presentación del proyecto, explicaremos los objetivos de este, actividades, mobilidades y preguntas de la gente interesada.

Os espramos, no falteis.

 

Asociación Compass.

Poster to eat or not to eat

Fiestas tradicionales en ALICANTE

Sábado, 12 de Octubre

12:30 Festes de Moros i Cristians 2013 en Callosa d’en Sarria
“Arrancà” de les bandes de música amb la participació de totes “Les Filaes” que faran un recorregut pels carrers del poble.
19:00 Fiestas de Moros y Cristianos 2013 en El Campello
Entrada Cristiana-Mora con los boatos de los Capitanes, por la Avda. de la Generalitat.
19:30 Festes de Moros i Cristians 2013 en Callosa d’en Sarria
Entrà Cristiana. Història i Tradició tornen a fer-ser realitat: nanos, gegants, pastoretes i caballers medievals, amb els seus estandards, amb la participació de totes les fi laes del bàndol Cristià i els seus capitans.
0:30 Festes de Moros i Cristians 2013 en Callosa d’en Sarria
Ball Cristià, en honor al seu Capità en La Plaça del Convent.

Domingo, 13 de Octubre

8:30 Fiestas de Moros y Cristianos 2013 en El Campello
Alardo de arcabucería mora-cristiana hasta el Castillo.
11:30 Fiestas de Moros y Cristianos 2013 en El Campello
Embajada Mora en el Castillo.
12:00 Festes de Moros i Cristians 2013 en Callosa d’en Sarria
Entrà Infantil. Els festers més joves desfilarán mostrant la seua frescura i espontaneïtat.
19:00 Fiestas de Moros y Cristianos 2013 en El Campello
Entrada Mora-Cristiana por la Avda. Generalitat.
19:00 Festes de Moros i Cristians 2013 en Callosa d’en Sarria
Entrà Mora. Desfilada de les tropes de la mitja lluna, amb la participació de totes les filaes del Bàndol Moro i els seus capitans.
0:30 Festes de Moros i Cristians 2013 en Callosa d’en Sarria
Ball Moro en Honor al seu Capità en el Carrer Adsubia.

Informacion del proyecto To eat or not to Eat

La comida local es mucho más saludable que la industrial, debido a muchas razones: no contienen conservantes, colorantes y aditivos, sólo los ingredientes orgánicos locales. Además es bueno para la economía local. Debido al hecho de que son hechos a mano, de diversa calidad, acción y más corto período de garantía.
Sin embargo, los productores locales están en desventaja frente a la producción industrial. Ellos necesitan la mejora continua, debido a la competencia de precios. No pueden tener precios más bajos que la industria, porque producen menor cantidad, pero de mucha mayor calidad. Es necesario compensar los precios más altos con la calidad: frescura y salubridad.

Este es un programa Grundtvig que empieza en 2013 y finaliza en 2015 , en el cual estan involucradas las asociaciones sigueintes:

Galagonya Termeszetvedo és Kulturalis Sportegyesulet – HU-Hungary
KC English – GB-United Kingdom
ANDILCI o. s. – CZ-Czech Republic
Asociatia Csiporkazo Jatszohaz Egyesület – RO-Romania
SARIKARAMAN DISTRICT CULTURE, SOCIAL SUPPORT AND ASSISTANCE ORGANIZATION – TR-Turkey
Nadacia Buducnosť 2000 – SK-Slovakia
ASOCIACION COMPASS – ES-Spain
El proyecto tiene como objetivo apoyar a los productores locales de los países socios en el contexto internacional a través de:
– Métodos de intercambio de producción
– El intercambio de experiencias sobre los antecedentes legislativos y administrativos
– Promover el mercado local como ” Mejor mercado” lugar de construcción de la comunidad.

Durante las mobilidades los participantes tendran:
• talleres con expertos invitados sobre nuevos métodos para hacer la producción más eficaz : la preservación de procesamiento , orgánico , etc
• Talleres comunes con los demás productores : cada país muestran sus métodos útiles
• Talleres de marketing con los profesionales : el foco principal en la comercialización directa a nivel local
• Preparación de los alimentos comunes con la implementación de nuevos métodos
• Visita a empresas locales que funcione bien  y ver los métodos prácticos de trabajo (también en la preparación y comercialización)
• Actividad local: la promoción de la local ” más mercado”

El producto de difusión será un e- libro sobre las formas tradicionales de preparación de alimentos , puntos de venta , herramientas de marketing directo y la forma en que se complementan con las herramientas modernas .

TALLER EMPLEO EN LA RED – CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO- CENTRO 14

TALLER EMPLEO EN LA RED – CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO- CENTRO 14

Fecha: El día 23/10/2013.
Horario: De 10:00 h a 13:00 h
Lugar: Centro Socio-Educativo Unamuno: C/ Unamuno, 1 – planta baja. Tfnos. 965175127 / 965174115

OBJETIVO:
Ofrecer conocimientos básicos, habilidades en el manejo de técnicas y recursos para la búsqueda de empleo a través de Internet y las redes sociales.

CONTENIDOS:
Herramientas búsqueda de empleo:
Curriculum Vitae
Carta presentación
Agenda

Inscripción en:
Portales de empleo (Infojobs, infoempleo, etc.)
Intermediarios (Empresas de trabajo temporal, Agencias de colocación, Servef, etc.)
Empresas.

Redes sociales:
Facebook, Twiter, Linkedin, etc.
Privacidad y seguridad
Etc.

DESTINATARIOS:
Jóvenes de 16 a 35 años que residan prioritariamente en barrios de la Zona Norte.
Personas extranjeras con permiso de trabajo en vigor.

FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN:
23 de octubre (miércoles) de 2013 de 10:00 h a 13:00 h

INSCRIPCIONES Y REALIZACIÓN:
Centro Socio-Educativo Unamuno:
C/ Unamuno, 1 – planta baja.
Tfnos. 965175127 / 965174115
centro14-unamuno@alicante-ayto.es

*Cofinanciado por la Comisión Europea con cargo al FEDER dentro de la Iniciativa Urbana (URBAN) prevista en el eje 5 «desarrollo sostenible urbano y local» del p. o. FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013 «Una manera de hacer Europa»

Síguenos en:

facebook.com/centro14
twitter.com/centro14 @Centro14
tuenti.com/c14
google.es/+Centro14
Youtube ( Centro14Juventud )
Instagram ( @Centro14 )

To eat or not to eat Grundtvig Asociaciones

Tenemos el placer de informar a todos, de que el proyecto To eat or not to Eat ha sido aprobado a nuestra asociación

Por lo que desde septiembre 2013 hasta Agosto 2015 la asociación disfrutara del segundo proyecto grundtvig asociaciones.

Toda la gente interesada puede ponerse en contacto con nosotros, pero a mediados de Octubre realizaremos una presentación del proyecto.

Saludos cordiales

 

Asociación Usit.

Mercados medievales en Valencia

Calendario de mercados y ferias medievales en la Provincia de Valencia en primavera y verano.

La Provincia de Valencia tiene una nutrida agenda de mercados y ferias medievales, especialmente en los meses estivales. Entre abril y septiembre la oferta medieval, no se limita a la capital valenciana, sino que en toda la provincia, muchas veces en simultáneo, se celebran una gran cantidad de mercadillos medievales, cada uno con su toque particular que lo caracteriza.

Calendario de Mercados y Ferias Medievales en la Provincia de Valencia:
Abril a setiembre

  • En Abril:
    • Mercado Medieval deLliria
    • Mercado medieval de Mislata, junto a una Feria Comercial.
    • Mercado de época valenciano deLa Pobla de Vallbona
    • Feria Medieval en Villalonga
    • Mercado Medieval en la capital de Valencia.
  • En Mayo:
      • Mercado Medieval en Quart de les Valls
      • Feria medieval de LLutxent
      • Mercado Medieval en Ademuz
      • Mercado de Época Medieval de Jarafuel
      • Mercado Medieval de Mareny de Barraquetes, Sueca
      • Feria Medieval de Benicalap
      • Mercado de Época en Catarroja
      • Mercado medieval de Genoves
      • Mercado de época en Burjassot
      • Mercado Medieval de

    Manises.

  • En Junio:
    • Mercado de Época Medieval de Picassent, junto a las fiestas de Moros y Cristianos.
    • Feria Medieval en Almassera
    • Mercado de Época en Buñol
    • Feria de Artesanía con ambiente medieval en San Antonio
    • Mercado Medieval de Alberic.
    • Feria Medieval en Benicalap, Valencia
    • Mercado Medieval de Benimamet, Valencia capital, junto con la celebración de su casal fallero
    • Feria Medieval en Picanya
    • Mercado Medieval en Paterna
    • Mercado de época medieval en Pobla llarga
  • En Julio:
    • Mercado Medieval en el Paseo Marítimo de Valencia, capital
    • Mercado medieval de Alboraya
    • Feria Medieval de Almussafes
  • En Agosto:
    • Mercado medieval de Massarrojos
    • Mercado de época medieval de Bellreguard
    • Feria medieval de Bicorp
    • Feria medieval de Riba-Roja del Turia
    • Feria Medieval de Cofrentes
    • Mercado Medieval de Requena en el Centro Histórico de esta localidad.
    • Feria medieval de Alpuente
    • Feria medieval de Alfara de Algimia
    • Mercado de Época Medieval en el Barrio del Cristo de Valencia
  • En Septiembre:
    • Feria medieval de Titaguas
    • Mercado Medieval de Carcer