El Auditori Teulada Moraira inaugura agosto con Cruz Delgado y la Universal Symphony Orchestra


Héctor Fernández
AlicantePublicada1 agosto 202511:25h 

El Auditori Teulada Moraira propone en su programación un fin de semana de excelencia en el Templo de la Cultura de la Marina Alta los días 1 y 2 de agosto, donde se podrá sentir el gran latido cultural de esta infraestructura cultural singular por su contenido y su contenedor.

Este viernes 1 de agosto a las 20 horas tendrá lugar el concierto inaugural del Sonafilm, el Festival de Música de Cine de la Marina Alta, con la Universal Symphony Orchestra bajo el título de Tele Sinfónica. En un homenaje musical a las sintonías de los años 80. Un concierto dirigido por José Martínez Colomina

Bajo el título de Tele Sinfónica esta séptima edición del festival presenta un concierto nostálgico que recupera algunas de las sintonías televisivas más queridas de los años 80, como las de‘David el GnomoCurro Jiménez, Sor Citroen o Érase una vez… el hombre, verdaderos himnos generacionales que marcaron a toda una época.

Más información aquí.

#cultura #Aicante #Moraira

El Muelle Live, un nuevo espacio musical y cultural en Alicante tras una inauguración histórica con Plácido Domingo

El Puerto de Alicante vivió la noche del 30 de julio un acontecimiento cultural sin precedentes. El prestigioso tenor Plácido Domingo se convirtió en el protagonista absoluto de la inauguración de El Muelle Live, el ambicioso ciclo de conciertos que nace con la vocación de transformar el emblemático puerto en el gran epicentro musical y cultural de la provincia.

La velada, marcada por una atmósfera irrepetible dentro del marco del festival Noches Mágicas, congregó a más de 3.000 personas que no quisieron perderse este momento histórico. Bajo las estrellas y con el mar Mediterráneo como majestuoso telón de fondo, Plácido Domingo dirigió una magistral gala lírica de zarzuela.Labores de extinción del incendio del Valle del Tiétar (Ávila) que se prolonga ya desde el lunes.

Estuvo acompañado por la exquisita Orquesta Virtuós Mediterrani dirigida por el maestro Borja Quintas. A su lado, dos voces de talla internacional: la soprano María José Siri y el tenor Antonio Gandía, completaron un elenco artístico de primer nivel.

#cultura #Alicante

Más información aquí.

La Diputación convoca la XXXI edición del Premi Enric Valor

La Diputación de Alicante ha convocado la XXXI edición del Premio Enric Valor de Novela en Valenciano, correspondiente a la anualidad 2025 y dotado con 20.000 euros, cuyo plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el día 30 de noviembre de 2025, inclusive.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que “con esta nueva edición, que esperamos que despierte un gran interés, queremos volver a mostrar nuestro apoyo a los autores que apuestan por la lengua valenciana siguiendo la estela de Enric Valor y dar visibilidad a trabajos literarios de gran calidad”.

El Premio reconoce el trabajo emprendido por Enric Valor i Vives para la normalización de la lengua propia de la Comunitat Valenciana desde sus facetas de autor e investigador reconocido con los más prestigiosos premios. Entre ellos está el de las Letras Valencianas otorgado por el Ayuntamiento de Valencia, el Premio Sanchís Guarner, la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya o la Medalla de Oro de la Provincia de Alicante concedida a título póstumo por la Diputación de Alicante.

La Diputación de Alicante convocó por primera vez este certamen en 1995, con carácter anual, en homenaje al autor que le da nombre, que pretende mantener su labor de recuperación y puesta en valor de la literatura en valenciano. La última edición, correspondiente al año 2024, otorgó el premio a la obra Carnívora de Jordi Colonques.

Más información aquí.

#cultura #alicante #premio #EnricValor

La mejor obra de teatro de la Comunitat Valenciana cierra el festival Fresca: «No soporto la hiperemocionalidad»


Miquel Hernandis
AlicantePublicada25 julio 202506:27h 

El aclamado director Jaume Policarpo, con más de 40 años de trayectoria, clausurará el Festival Fresca con su montaje de Edipo Rey este sábado 26 de julio en Casa Mediterráneo. Una versión del clásico griego que le sirve para distanciarse de la actual «ola de hiperemocionalidad», que no soporta.

Frente a ideas como esta y el individualismo contemporáneo, Policarpo apunta que «reivindico mucho la racionalidad, la ciencia, la reflexión». Eso le ha llevado con este montaje a miles de años atrás para recuperar la búsqueda de la «trascendencia, el ritual» que da el texto de Sófocles.

Edipo Rey, escrita 430 años antes de nuestra era, es «sorprendentemente actual» y «totalmente en vigor», entendiéndose «perfectamente» hoy. Según Policarpo, no es necesario «transcribir a la actualidad» la obra. Su pureza original la mantiene viva en el escenario y ahí la compara con otras adaptaciones que ha hecho como La Celestina o Hamlet que sí requirieron actualización.

Más información aquí.

#cultura #alicante #teatro


Plácido Domingo, primer artista confirmado en El Muelle Live dentro del festival Noches Mágicas de Alicante

Plácido Domingo se convierte en el primer artista que confirma su actuación en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Alicante, El Muelle Live. Su concierto forma parte de la expansión del festival Noches Mágicas.

La cita será el miércoles 30 de julio cuando el veterano tenor presente su selección de temas más populares de la zarzuela, el género chico por el que siempre ha mostrado gran devoción y que destaca dentro de su discografía.

#música #cultura #alicante

Más información aquí.

La Lonja del Pescado acoge la exposición «Agua escrita»

La Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado acoge la exposición «Agua escrita» que une pintura y fotografía con poesía. La artista Rosa Juanco plantea un diálogo con el poeta Fernando Beltrán en la sala Luceros desde este jueves día 10 hasta el próximo 26 de octubre.  

La propuesta se divide en tres secciones: Charcos y ballenas, Sé por fin que ya llegas y El azul no es azul, que suponen una particular aproximación al mundo del charco, tanto en caminos rurales de la Francia interior como en las aceras de Bruselas, a través de fotografías, óleos y poemas en los que ambos autores «rastrean y capturan la esencia y el espíritu de esos seres vivos que regresan siempre al mismo lugar», explican. 

 «Agua escrita» es, en palabras de los autores, «el diálogo que desde los tiempos de las vanguardias han sostenido siempre palabra e imagen, imagen y palabra, en un fascinante, pero a la vez arduo e incurable combate entre abismo y belleza, hondura y vuelo, plástica y poema».

#cultura #arte #exposición

Más información aquí.

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi presenta sus Faros de Plata: ‘Cine de Barrio’, Julián López y Elena Irureta

En la parrilla de televisión Cine de Barrio pasa por sus momentos más complicados después de treinta años, pero en el corazón de los cinéfilos sigue vivo su amor a las películas españolas. Y el festival de l’Alfàs acaba de dar el Faro de Plata a su trayectoria a este programa de TVE.

Esta es una de las novedades con las que este martes han presentado los últimos detalles de la cita más veterana con la gran pantalla que acoge la provincia de Alicante. Al programa de La 1 le acompañarán los actores Julián López y Elena Irureta.

Más información aquí.

#cultura #alicante #cine

Maror Festival llega a la playa de a Vila Joiosa este fin de semana con los conciertos de Rozalén, Mushka y Grison Beatbox

Maror Festival llega a la Vila Joiosa este viernes y sábado, 27 y 28 de junio, con conciertos de artistas como Rozalén, Mushka o Grison Beatbox.

Así, el festival contará con zona de foodtrucks y mercado de diseño en la playa de la Antoneta, «con inmejorables vistas al mar Mediterráneo», señalan desde la organización.

Otros reconocidos artistas que llenarán de música la playa vilera serán The Tyets, Muchachito Bombo Infierno, Julieta, Marlena o Auxili, entre muchos otros.

«Los más de 4.000 asistentes previstos durante el festival podrán disfrutar de una variada zona de food trucks, mercado de diseño y artesanía, y muchas otras sorpresas que complementarán las más de 12 horas de música en vivo», añaden.

#cultura #festival #alicante #música

Más información aquí.

La apuesta por la agricultura ecológica en este colegio en un pueblo de Alicante: «Los alumnos notan más sabor»

Convertir los comedores escolares en una herramienta de cambio social es uno de los propósitos con los que se lanza una jornada sobre alimentación saludable y de proximidad. Así lo han presentado en el colegio Elis Villamartín al sur de la provincia de Alicante.

La idea de partida es concienciar al alumnado sobre la importancia de adoptar hábitos de consumo responsables, destacando el valor de los productos de temporada, la trazabilidad alimentaria y la necesidad de apoyar a los productores locales.

Adolfo García, director de Camposeven, explicó a los alumnos cómo la agricultura ecológica busca proteger el entorno natural sin renunciar a la calidad de los alimentos.

#Alicante #agriculturaecológica

Más información aquí.

Estos son los castillos de Alicante que ya destacan en el tráiler de ‘El cautivo’ de Amenábar

Los castillos de la provincia de Alicante se convierten en las prisiones y fortalezas del Argel de 1575. Ahí localiza Alejandro Amenábar su esperada película sobre la vida de Miguel de Cervantes que rodó en 2024 en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana.

El de Santa Bárbara en la capital y el de Santa Pola ayudaron al oscarizado director a ambientar este proyecto que se centrará en los años que fue prisionero el autor de El Quijote.

#cultura #alicante #cine

Más información aquí.