Los castillos de la provincia de Alicante se convierten en las prisiones y fortalezas del Argel de 1575. Ahí localiza Alejandro Amenábar su esperada película sobre la vida de Miguel de Cervantes que rodó en 2024 en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana.
El festival de artes escénicas Fresca ya tiene su programación en la mesa para «un verano que no sea solo de sol y playa porque Alicante da para mucho más». En su quinta edición celebran que la Diputación se suma para crecer en una oferta abierta a todo tipo de público.
«Tenemos que colaborar para que estas cosas sucedan«.
«La provincia de Alicante cuenta con muy buena salud en temas culturales y damos una oferta mayor para todos los alicantinos», valora el diputado de Cultura Juan de Dios Navarro.
La isla ha vivido este fin de semana una experiencia inédita con música sinfónica en directo y cine al aire libre, gracias al ciclo “Tabarca, una isla de película”, una propuesta cultural que ha transformado el histórico enclave en un escenario vibrante y emotivo.
La Orquesta del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, dirigida por Jaume Pascual, ofreció un concierto en la iglesia de San Pedro y San Pablo que emocionó al público y terminó con una ovación en pie. La banda sonora de “Tabarka”, compuesta por Luis Ivars y adaptada especialmente para la ocasión en versión sinfónica, fue el eje central de una actuación que incluyó también piezas de “22 ángeles” y “La dama boba” como bises.
El trasatlántico que se hundió en su viaje inaugural el 10 de abril de 1912 les servía para ello. Y aquí han contado con el apoyo de un nuevo socio, Fever. Esta plataforma es la que cuenta con los recursos económicos necesarios para financiar la difusión por el mundo de este proyecto en el que están ultimando ahora la apertura en Roma.
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha desplegado la alfombra roja en su 22ª edición con una emotiva gala inaugural celebrada en el Teatro Principal. Una ceremonia cargada de cine en la que se rindió homenaje a tres grandes figuras del audiovisual español: el director Julio Medem, y las actrices Adriana Ugarte y Ana Fernández.
El evento, presentado un año más por Luis Larrodera, marca el inicio de una intensa semana cultural con más de un centenar de actividades entre proyecciones de cortometrajes y largometrajes, encuentros con cineastas, foros y presentaciones. Entre el 17 y el 24 de mayo los alicantinos podrán disfrutar del cine en primera persona con la amplia progrmación de este certamen que cuenta con un centenar de actividades.
🎭💃🤸Los asistentes podrán disfrutar de música en directo, teatro, danza, circo, poesía, exhibiciones deportivas, baile y talleres con entrada libre desde las 17.30 horas del viernes 9 a las 19 horas del domingo 11. ⏰
🤝🎨El festival apuesta por la inclusión y la diversidad y ofrece un espacio para que los artistas noveles y underground de Alicante puedan expresar su arte y mostrar su trabajo al público. También se unen centros de mayores para disfrutar de las actividades programadas para la tercera edad.
Alacant Desperta dispondrá de siete escenarios: Fuego para artes escénicas de día y música electrónica de tarde y noche; Metal con una zona de espectáculos para toda la familia; Aire, con espectáculos de circo de día y sesiones de música soundsystem por la noche; Eter con actividades relacionadas con la cultura hip hop y la música electrónica; Tierra para todas las actividades y exhibiciones deportivas; Agua para conciertos de grupos musicales; y Madera, donde descubrir colectivos y asociaciones. A todo ello se suman dos exposiciones «Las Marie Curie del Mediterráneo”, Proyecto MedNight y «Érase una vez Alacant Desperta», proyecto AD.
La nueva exposición del MARQ, ‘Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant’, se ha convertido en la muestra temporal que mayor superficie ha ocupado en la historia del museo. Esta propuesta de producción propia, que podrá visitarse hasta el 18 de mayo de 2025, tiene como finalidad ilustrar la sucesión de enclaves antiguos que habitaron el paraje de La Albufereta de Alicante, empleando como eje vertebrador el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises.
This project aims for helping young people between the ages 11 and 19, to develop interpersonal skills, such as problem-solving or planification, through mental games like chess or checkers.
🧠 Mind games activate different brain parts, making them essential for mental development. These games enhance concentration, memory, logical reasoning, and problem-solving skills. Games like chess encourage strategic thinking by utilizing brain power. Every move in chess requires long-term planning and strategy, activating the brain’s memory, attention, and thinking abilities.
♟️ The benefits of mind games are not limited to brain health; they also provide psychological advantages. These games can help individuals reduce stress levels. Mental games teach focus and relaxation. While playing a mental game, one often escapes the stress of daily life and becomes fully absorbed in the game.
La Diputación de Alicante ha abierto la convocatoria para la XXVI edición del Premi de Teatre Breu en Valencià “Evarist Garcia”, un certamen consolidado que busca promover la creación literaria en valenciano y fomentar el teatro en esta lengua.
🎭
🏆 El premio está dotado con 5.000 euros y el plazo para la presentación de obras finalizará el próximo 30 de junio. 🗓
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha reiterado el compromiso de la institución provincial con este galardón, destacando que su finalidad es “dar la mayor visibilidad a nuestros autores y servir además de estímulo para la creación literaria en lengua valenciana, garantizando así la preservación y difusión de uno de nuestros mayores patrimonios”.
🎭✨ ¡Vuelve la Trobada de Teatre Jove a Las Cigarreras! 🎭✨
La 12ª edición de este encuentro teatral invita a grupos de teatro formados por jóvenes y profesores de institutos, casas juveniles y asociaciones a participar. ¡Ya sea para exhibir su obra o disfrutar como público, hay un espacio para todos!
📅 Del 31 de marzo al 30 de abril de 2025
📍 Centro Cultural Las Cigarreras (C/ San Carlos, 78, Alicante)
🎭 Temática: Teatro, danza y escena
🎤 Formato: Charlas, conferencias, encuentros y jornadas
👥 Público: ¡Abierto a todos!
🔗 Inscripciones abiertas: No te quedes fuera y participa con tu grupo.
Organiza: Ayuntamiento de Alicante.
¡Una oportunidad única para vivir el teatro joven en Alicante! 🎬
✨
Para mas informacion:
https://www.agendacultural.org/…/12a-edicion-de-la…