Expo. Arte Contemporáneo de la GVA IV

37 obras más se exponen en el Centro Cultural Las Cigarreras del año 2022

Contando con obras de artistas principalmente de Alicante, Valencia y Castellón.

Con temáticas como el tiempo y la memoria, los planteamiento feministas, las fricciones entre lo cotidiano y lo tecnológico, el binomio individuo y sociedad, la cultura de la sostenibilidad o la incansable búsqueda de la utopía

hasta el día 3 de Diciembre de 2022.

El horario de acceso es de martes a sábado desde las 10:00h hasta las 21:30h

Entrada gratuita

Para más información pinchar el siguiente enlace:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/equipamiento/centro-cultural-las-cigarreras

art-contemporani-iv

 

 

Visita Guiada al Centro Cultural de las Cigarreras

Visita guiada al centro cultural de las Cigarreras el día 29 a las 6 de la tarde.

En la visita se realizara una explicación de la historia de la fábrica en su contexto y como se convirtió el espacio que es hoy en día.

Son plazas limitadas y se pueden solicitar aquí:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefSpqMRIqPRaVui7USTiC70YLyU5C8nXbT4l88omV6EyC_zg/viewform

para más información visitar el siguiente enlace:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/visita-guiada-al-centro-cultural-las-cigarreras-y-la-actual-exposicion-0

lascigarreras1

TALLER DE CIRCO EN FAMILIA

Taller de circo en familia en el Centro cultural Cigarreras!

Este 15 de Octubre desde las 10:00 hasta las 12:30

Con el objetivo de dar a conocer el circo y sus disciplinas mediante juegos y trabajar valores sociales como la confianza, la ayuda mutua, el respeto o la escucha a la vez que se trabajan habilidades fisicas como la coordinación, el equilibrio y la consciencia corporal. Todo ello mientras se pasa un rato divertido en familia!

Para toda la información por favor seguir el siguiente enlace:

https://festivaldecirco.com/calendario/taller-de-circo-en-familia-3/

Taller-circo-Cigarreras-1024x1024

 

Exposición Concurso Fotográfico De Naturaleza «Alicante Renace 2022»

Exposición del IX Concurso Fotográfico de Naturaleza “Alicante Renace 2022″ organizado por la Asociación Enamorados de Alicante y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante. Dentro del proyecto “Alicante Renace”. Hasta el 3 de Octubre

Horario de visita de martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.

Más información en el siguiente enlace:

https://www.agendacultural.org/es/ayuntamiento-de-alicante/concurso-fotografico-de-naturaleza-alicante-renace-2022

Exposición

 

 

Exposición paraje exótico

EXPOSICIÓN «ALICANTE. PARAJE EXÓTICO. LA MIRADA DE DIDIER PETIT DE MEURVILLE (1793-1873).»

 

Lugar: Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), Gabinete entreplanta

 

Fechas: Desde el 5 de agosto de 2021 hasta el 26 de junio de 2022

 

La muestra está compuesta por veinticinco obras inéditas de Didier Petit de Meurville (Fond des Nègres, Haití 1793-Biarritz, Francia 1873), vicecónsul francés en Alicante de 1848 a 1857. De su labor como diplomático destaca la creación de una línea de barcos de vapor que favoreció la emigración y el comercio españoles con Argelia e impulsó el negocio del bacalao que había sido, hasta el momento, monopolio de los ingleses. Su cariño e implicación con Alicante lo demuestra brindando ayuda a los enfermos en la epidemia de cólera de 1854.

 

Más información : https://www.alicanteturismo.com/evento/exposicion-alicante-paraje-exotico-la-mirada-de-didier-petit-de-meurville-1793-1873/?instance_id=590630

paisaje-didier-abajo-1024x508-1

Arte

Edusiart. Ruta de Arte Urbano Edusi Alicante. Barrio San Antón

En @Calle Barrio de San Antón – Alicante

 

Alicante

 

Edusiart

 

UN PROYECTO DE CAMBIO. RUTA ARTE URBANO. SAN ANTÓN. ALICANTE

 

San Antón es como una isla de cemento. Situada entre extramuros a pie del Benacantil y la plaza de toros, pegada al centro de la ciudad, aunque oculta y a pesar de la degradación que sufrió, sigue irradiando historia debido a que todavía conserva gran parte de su topografía.

 

Una superficie terrestre llena de cicatrices que muestran todo lo que San Antón ha vivido. Es el verdadero downtown de Alicante, donde han convivido los trabajadores de la antigua fábrica de tabacos con su bohemia, donde sus vecinos todavía usan las calles para algo más que pasar por allí. San Antón es la cotidianidad hecha arte, y éste brota plasmandose en sus muros.

 

Intervenciones artísticas realizadas en el Barrio de San Antón:

 

1 mural comunitario participativo

 

2 murales gran formato

 

4 murales medio y pequeño formato

 

Ver en googlemaps

 

Ver folleto en pdf

 

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), EDUSI Alicante – Área Las Cigarreras.

https://ocioalicante.net/que-hacer/2022/06/30

edusiart.-ruta-de-arte-urbano-edusi-alicante.-barrio-san-antón_58976

CLIMA Y BIODIVERSIDAD EN UN MUNDO CAMBIANTE

En la muestra se exponen algunos de los fenómenos atmosféricos que se están produciendo como consecuencia del cambio climático, así como una variedad de insectos y plantas de los que aún podemos disfrutar, y que tan necesario es conservar para gozar de un entorno saludable, tal y como detallan los organizadores. La actividad diaria del ser humano está teniendo como consecuencia el calentamiento global del planeta y, por ende, una pérdida de biodiversidad que afecta tanto a la flora como a la fauna y al control natural que la misma ejerce sobre otras especies cuya proliferación puede afectar a nuestra salud.

Más información en : https://www.agendacultural.org/es/universidad-de-alicante/clima-y-biodiversidad-en-un-mundo-cambiante

 

Clima i biodiversitat en un món canviant