“INICIACIÓN A LA LLENGUA I CULTURA VALENCIANA”

Dentro de la Formación de Personas Adultas se imparten el Programa “Iniciación a la Lengua y Cultura Valenciana” integrado por cursos de Nivel B1, B2 y  C1,  con una temporalización de 60 horas cada uno de ellos. Ajustándose a la normativa vigente de la Consellería de Educación, Cultura y Ciencia: Ley 1/95, de 20 de enero de 1995, que recoge los criterios generales de actuaciones en la formación de Personas Adultas de la Generalitat Valenciana.

Decreto 220/1999, del Gobierno Valenciano, que regula los programas formativos de la Ley anterior, y la Resolución de 20 de septiembre de 2007 de la secretaría autonómica de Educación por la que se dictan instrucciones para la organización y el funcionamiento de los cursos de valenciano en los centros públicos de Formación de las Personas Adultas, siendo el Ayuntamiento la institución veladora de su cumplimiento.

CURSOS GRATUITOS.

Oferta de cursos: (en función de la demanda se determinarán los niveles a impartir)

Nivel-B1

Nivel-B2

Nivel- C1

LOS CURSOS SE IMPARTIRÁN DE FORMA ONLINE

Algunas sesiones presenciales para practica oral a determinar.

Lugar:

CENTRO MUNICIPAL DE FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Centro de Recursos Educativos Municipal

C/ Padre Mariana nº19

Telf.: 965 14 38 43

Curs

NIVELL -B1

Lunes y miércoles
19:00 a 21:00h

NIVELL -B2

Martes y jueves

19:00 a 21:00h

NIVELL C1

Lunes y miércoles

19:00 a 21:00h

Inicio

FEBRERO  2021

FECHA DE SOLICITUD DEL 28 DE DICIEMBRE DE 2020 HASTA EL 18 DE ENERO DE 2021

LAS SOLICITUD DE PLAZA EN EL CURSO SE REALIZARÁ PRESENTANDO POR SEDE ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO LA HOJA DE INSCRIPCIÓN ADJUNTA JUNTO CON FOTOCOPIA DE DNI, PASAPORTE, NIF U OTRO DOCUMENTO QUE ACREDITE LA IDENTIDAD.

SE DARÁ PRIORIDAD AL ALUMNADO QUE A CAUSA DE LA COVID-19 Y AL CONFINAMIENTO DE MARZO SE VIÓ AFECTADO POR LA SUSPENSIÓN D3E LAS CLASES.

LA SELECCIÓN DE LOS ADMITIDOS SE REALIZARÁ POR RIGUROSO ORDEN DE ENTRADA. DÍA / FECHA / HORA.

*******************

Dins de la Formació de Persones Adultes s’imparteixen el Programa “Iniciación a la Llengua i Cultura Valenciana” integrat per cursos de Nivell B1, B2 i  C1,  amb una temporalització de 60 hores cadascun d’ells. Ajustant-se a la normativa vigent de la Consellería d’Educació, Cultura i Ciència: Llei 1/95, de 20 de gener de 1995, que arreplega els criteris generals d’actuacions en la formació de Persones Adultes de la Generalitat Valenciana.

Decret 220/1999, del Govern Valencià, que regula els programes formatius de la Llei anterior, i la Resolució de 20 de setembre de 2007 de la secretaria autonòmica d’Educació per la qual es dicten instruccions per a l’organització i el funcionament dels cursos de valencià en els centres públics de Formació de les Persones Adultes, sent l’Ajuntament la institució veladora del seu compliment.

CURSOS GRATUÏTS.

Oferta de cursos: (en funció de la demanda es determinaran els nivells a impartir)
Nivell-B1
Nivell-B2
Nivell- C1
ELS CURSOS S’IMPARTIRÁN DE MANERA ONLINE

Algunes sessions presencials per a pràctica oral a determinar
Lloc:
CENTRE MUNICIPAL DE FORMACIÓ DE PERSONES ADULTES
Centre de Recursos Educatius Municipal
C/ Pare Mariana nº19
Telf.: 965 14 38 43

LES SOL·LICITUD DE PLAÇA EN EL CURS ES REALITZARÀ PRESENTANT PER SEU ELECTRÒNICA DE L’AJUNTAMENT EL FULL D’INSCRIPCIÓ ADJUNT JUNTAMENT AMB FOTOCÒPIA DE DNI, PASSAPORT, NIF O UN ALTRE DOCUMENT QUE ACREDITE LA IDENTITAT. ES DONARÀ PRIORITAT A l’ALUMNAT QUE A CAUSA DE LAS COVID-19 I AL CONFINAMENT DE MARÇ ES VIÓ AFECTAT PER LA SUSPENSIÓ DE LES CLASSES.

LA SELECCIÓ DELS ADMESOS ES REALITZARÀ PER RIGORÓS ORDRE D’ENTRADA. DIA / DATA / HORA.

 

CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA. CAFETEANDO

Dada la buena acogida y demanda, este año desde el Centro Municipal Socioeducativo San Blas, se vuelve a organizar el siguiente curso:

Cafeteando

Curso de Acompañamiento Emocional en la infancia y adolescencia

Un acompañamiento emocional respetuoso, es clave a la hora de conseguir una buena salud emocional en la infancia y adolescencia, que permita asegurar el crecimiento personal. Las emociones provienen de una pulsión instintiva de supervivencia por lo que no es necesario educarlas, más sí acompañarlas. El pilar básico por el que se sustenta el acompañamiento emocional, es la creación de un vínculo cercano y confiable, así como el respeto a los procesos de vida de cada persona, para que logre desarrollar sus capacidades, autonomía e independencia.

Esa es la lógica desde la cuál vamos a aprender en este curso a entender las emociones: comprenderlas desde la mirada de la infancia y adolescencia, reconociendo cada emoción, a partir de la confianza, la atención plena, la aceptación y el amor, teniendo en cuenta las necesidades auténticas según la etapa de desarrollo.

Objetivo del curso

Dar orientaciones, recursos y estrategias para poder acompañar las emociones en la infancia y adolescencia de forma respetuosa.

Programa

Los temas que vamos a tratar en el curso son:

Introducción al acompañamiento emocional.

Timidez y vergüenza.

Miedo.

Celos y envidia.

Tristeza y duelo.

Enfado y resolución de conflictos.

Aburrimiento.

Horario

El curso se realiza en dos modalidades: presencial y online.

De 17:30 horas a 19:30 horas, grupo presencial.

De 10 horas a 12 horas, grupo Online.

Personas destinatarias

Personas adultas.

Calendario

Mx. 2 de Diciembre.

Mx. 9 de Diciembre.

Mx. 16 de Diciembre.

Mx. 23 de Diciembre.

Formato

Se realiza en dos modalidades a elegir una: presencial en San Blas de Alicante u online a través de zoom.

Imparte

Beatriz Pérez.

Formadora del curso Acompañamiento Emocional y Literatura Infantil. Convencida de la posibilidad de generar un cambio en el ámbito educativo, es fundadora de “Va de cuentos”. Trabajadora social y criminóloga, educadora en un centro de protección de menores cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la educación social, habiendo trabajado también en el ámbito de reforma con jóvenes con problemas de delincuencia y la diversidad funcional.

Se ha desarrollado como tallerista vinculada a asociaciones culturales, asociaciones que trabajan temas de discapacidad, institutos y escuelas infantiles.

Organiza

Centro Municipal Socioeducativo San Blas. Concejalía de Acción Social. Ayuntamiento de Alicante.

Inscripciones

Directamente pinchando aquí: enlace inscripción

O llamando al 666064568.

Más información: edurne.baeza@alicante.es

25N 2020: ACTO INSTITUCIONAL

La Concejalía de Igualdad les invita a asistir al acto institucional del 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género

Este año, el acto institucional conmemorativo del 25N tiene un formato diferente. Las restricciones actuales nos obligan a renunciar al acto presencial de todos los años. Hemos organizado un acto presencial que se retransmite en vivo desde el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante.

Puedes seguir el acto, a partir de las 12:15 h. a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=7ab7oMrNv8Q 

Acompáñanos.

25N 2020: «Ni esperamos, ni callamos, ni descansamos»

I Edición del Concurso de Fotografía Turística «Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros» -I PHOTO CONTEST ASSOCIATION ALICANTE FOR CRUISE TOURISM

Nuestra Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros impulsa y organiza la I Edición del Concurso de Fotografía Turística relacionada con el Turismo de Cruceros
con destino Alicante Costablanca.

El objeto del Concurso, de ámbito Internacional, es la promoción y difusión de #alicantecostablanca así como fomentar el recuerdo de nuestra tierra y recuperar así la
afluencia de visitantes y turistas a nuestra ciudad y provincia.

Fecha de presentación.
El plazo para presentar o publicar las fotografías o imágenes será el siguiente:
1 de junio de 2020 a 31 de diciembre de 2020 (No se admitirán fotografías con posterioridad a esta fecha.)

Esta idea nace inspirada por la excelsa cantidad de inagotables recursos que ofrece #alicantecostablanca no sólo al Turismo, y especialmente al crucerista que nos visita y
se convierte en fiel prescriptor de nuestro entorno, sino igualmente a las privilegiadas condiciones que ofrece #alicantecostablanca de inversión y dinamización económica y
social.

El tema principal serán las imágenes entendidas libremente por su autor referentes a su visita a #alicantecostablanca en el pasado, o las registradas en futuras llegadas hasta
el plazo de finalización de este Concurso, que o bien contemple su llegada o salida a/de la Terminal de Cruceros del Puerto de Alicante, así como imágenes producidas que tengan
referencia a cualquier espacio o rincón de Alicante Costablanca, especialmente en cuanto a la difusión y promoción de su gastronomía, patrimonio cultural, hoteles,
comercio, transportes, fiestas, playas, espacios naturales, costumbres, artesanía, rutas, actividades náuticas…; indicando la fecha de realización, lugar, el nombre del Crucero
en el cual se produjo la llegada y la Compañía Naviera.

Más información y bases en www.alicantecruisetourism.com

https://alicantecruisetourism.com/bases-i-concurso-fotografia-esp/

EL ACÚSTICO DE ZENET CIERRA EL CICLO “MOMENTOS ALHAMBRA” EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

EL ACÚSTICO DE ZENET CIERRA EL CICLO “MOMENTOS ALHAMBRA” EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

 

Una actuación memorable del malagueño Zenet puso el broche final al ciclo “Momentos Alhambra” de Cervezas Alhambra.El concierto tuvo lugar en el Castillo de Santa Bárbara, con todas las localidades vendidas. El otro protagonista de la velada fue un público que tuvo la oportunidad de disfrutar del acústico con todas las garantías sanitarias. Una experiencia íntima y emocionante, en la que artistas y asistentes experimentaron una conexión muy especial.

En 2019 publica “La Guapería”, donde presenta canciones ya interpretadas por artistas como Bola de Nieve, Olga Guillot o Celeste Mendoza. Por este disco recibió el Premio Internacional Cubadisco 2019. Además de estos trabajos, Zenet ha publicado un recopilatorio bajo el nombre de “Soñar Contigo” en el que hace un repaso de su trayectoria desde 2008 a 2018.

UN TOTAL DE 77 OBRES SE PRESENTAN A LOS PREMIS CIUTAT D’ALCOI DE TEATRO ‘PEP CORTÉS’ Y NOVELA ‘ISABEL CLARA-SIMÓ’

La XLVI edición del Premio Ciutat d’Alcoi de Teatro, que por primera vez lleva el nombre de Pep Cortés, ha recibido un total de 62 ejemplares, de diferentes territorios y, incluso, de fuera de España. De las obras presentadas, 31 tienen como procedencia Cataluña, 24 son de la Comunitat Valenciana y 4 de las Islas Baleares; las 3 restantes provienen de Madrid y Alemania. La dotación de este premio asciende a 8000 euros y está destinado a obras dramáticas escritas en valenciano o cualquier otra variedad de la lengua catalana. La obra ganadora se hará pública en noviembre.

Los 62 ejemplares presentados son una cifra muy superior a otras ediciones. Por ejemplo, en 2019 se recibieron un total de 41 obras, siendo finalmente, “Hotel Fontana” de Pau Alabajos, la ganadora. En 2018 el premio fue para “Un turista se suïcida”, de Sílvia Navarro; “Al damunt dels nostres cants”, de Guillem Clua fue la ganadora en 2017 y en 2016, el premio fue para “Entretindre i no tindre”, de Roberto Garcia. Todas estas obras han sido publicadas por Bromera.

El concejal de Cultura, Raül Llopis, destaca el gran número de ejemplares que optan al Premi Ciutat d’Alcoi de Teatro Pep Cortés: «Este año, nuestro premio Ciutat d’Alcoi de Teatro ha recibido más de 60 ejemplares, un récord que demuestra, la consolidación de este galardón en el panorama cultural de nuestra lengua. También tenemos la suerte, por primera vez, de otorgar el Premi de Novela Isabel-Clara Simó, al que optan, en su primera edición, un total de 15 obras. En noviembre conoceremos los ganadores de ambos premios Ciutat d’Alcoi , que tienen como objetivo favorecer la creación en dos ámbitos culturales donde nuestra ciudad siempre ha destacado como son el teatro y la literatura».

PREMIO DE NOVELA

El otro Premio Ciudad de Alcoy, en este caso de novela, que se estrena este año y que lleva el nombre de la medalla de oro e hija predilecta de la ciudad, la escritora Isabel-Clara Simó, ha recibido un total de 15 obras. De ellas, la mayoría provienen de la Comunidad Valenciana con 13 presentados, otra proviene de Cataluña y la última, de las Islas Baleares. El galardón también cuenta con una dotación de 8.000 euros y está previsto que el veredicto del jurado se haga público a finales de noviembre.

JUVENTUD PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE SUS CURSOS DE VERANO ADAPTADOS A LAS MEDIDAS COVID

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Juventud, dirigida por la edil María Conejero, ha programado para los meses estivales un amplio programa de cursos online y actividades multiaventura al aire libre, adaptados a las medidas de distanciamiento social derivadas de la crisis de la Covid 19.

Estos cursos, dirigidos a los jóvenes alicantinos, son totalmente gratuitos están enfocados a distintos ámbitos como la salud y el bienestar, la formación, las actividades audiovisuales.

La concejala de Juventud, María Conejero, ha incidido en la adaptación de la formación a la nueva realidad tras la era Covid. “Desde la concejalía hemos preparado unos cursos de formación online y de actividades multiaventura siempre al aire libre y respetando las medidas de distanciamiento social. Esperamos para el mes de julio poder empezar con los cursos de deportes náuticos, pero esto será siempre y cuando el Ministerio de Sanidad lo permita”.

Por otra parte, Conejero ha puesto en valor estos cursos que «trimestre tras trimestre consiguen que los jóvenes alicantinos se comprometan con el aprendizaje con el fin de mejorar sus oportunidades laborales. Este año especialmente, debido a la crisis del Covid 19 necesitamos que nuestros jóvenes estén más preparados que nunca para un mercado laboral incierto y seguramente muy complicado”.

Inscripciones

Las inscripciones se abren hoy día 9 de junio. Los cursos son totalmente gratuitos. Además, desde la Concejalía de Juventud recuerdan que los usuarios sólo podrán apuntarse a una actividad salvo en algunos casos que podrán ser hasta dos. En el caso de no completarse la actividad se podrá participar en más de dos haciendo la inscripción hasta 48 horas antes del comienzo de la actividad. No asistir al curso, taller o actividad sin justificación alguna, supondrá una sanción por parte de la concejalía de no poder inscribirse en más cursos, talleres o actividades durante el tiempo que estime la concejalía. Se tendrá que avisar con 48 horas de antelación.

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de Abril a Junio de 2020

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de Abril a Junio de 2020

 

CURSOS

CURSO EDAD FECHA HORARIO LUGAR +INFO
Taller “ Iniciación a la fotografía digital” De 16 a 30 años Del 23 de marzo al 1 de junio Lunes de 18:30 a 20:30h. Aula Centro 14

c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Taller “Creación de videojuegos” De 12 a 15 años Del 6 al 27 de mayo Miércoles de 18 a 20h. Robotucx Academy. Pintor Murillo n.º 4

«Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa

+info

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS

CURSO EDAD FECHA HORARIO LUGAR +INFO
Curso “ Iniciación en animación y ocio turístico”.

3ª edición

De 16 a 30 años Del 25 de marzo al 25 de mayo Miércoles y viernes de 17 a 20h. Aula Centro 14

c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Certificado “Manipulador de alimentos” De 16 a 30 años 4 y 5 de mayo Lunes 4 de 17 a 20h.
Martes 5 a las 18h.
CERCA

C/ Calderón de la Barca n.º 2 (Mercado Central )

«Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa

+info

 

SALUD Y BIENESTAR (cocina, actividades físico deportivas….)

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Taller de Salsa y bachata De 16 a 30 años Del 26 de marzo al 18 de junio Jueves de 19:30 a 21h. Centro de las Artes. Plazas de Quijano n.º 2 +info
Gimnasia natural y alimentación De 16 a 30 años Del 24 de marzo al 28 de mayo Martes y jueves de 19 a 20.30h. Monte Benacantil y

Aula Centro 14 c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Rutas del Agua “Azudes de Muchamiel y San Juan “ De 11 a 15 años con progenitores 5 de abril Domingo de 9.30 a 13.30h. Azudes de Muchamiel y San Juan +info
Rutas del Agua “Pantano de Elche” De 11 a 15 años con progenitores 10 de mayo Domingo de 9.30 a 13.30h. Pantano de Elche +info
Rutas Mar y Montaña “Faro del Albir” De 18 a 30 años. Ver nota* 24 de mayo Domingo de 9.30 a 14.30h. Faro del Albir +info

 

ACTIVIDADES MULTIAVENTURA

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Barranco Seco de “Raboses” De 12 a 17 años 29 de marzo Domingo de 9 a 16h. Ibi +info
Vía Ferrata de Redován De 12 a 17 años 15 de abril Miércoles de 9 a 15h. Redován +info
Barranco Acuático Mela De 12 a 17 años 17 de mayo Domingo de 9 a 17h. Abdet (Confrides) +info
Vía Ferrata Callosa del Segura De 18 a 30 años 18 de abril Sábado de 8 a 15.30h. Callosa del Segura +info
Barranco Acuático “Mela” De 18 a 30 años 9 de mayo Sábado de 9 a 17.30h. Abdet (Confrides) +info
Iniciación a la Escalada “Morro de Toix” De 18 a 30 años 14 de junio Domingo de 8 a 15h. Calpe +info

 

OTROS (charlas, eventos…)

CHARLA EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Eliminar el estrés ante los exámenes De 16 a 35 años 29 de abril Miércoles de 19 a 20.30h. El Portalet, c/Labradores nº15 +info
Técnicas de estudio De 16 a 35 años 6 de Mayo Miércoles de 19 a 20.30h. El Portalet, c/Labradores nº15 +info

 

CURSOS CENTRO 14 – UNAMUNO

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Curso de Costura De 16 a 30 años Del 27 de abril al 3 de junio Lunes y miércoles de 10 a 12h. C14-Unamuno

Aula Verde

+info
Curso de dibujo Creativo De 12 a 30 años Del 12 de mayo al 4 de junio Martes y jueves de 16 a 18h. C14-Unamuno

Aula Azul

+info
Curso de Primeros Auxilios De 16 a 30 años 4, 5 y 6 de mayo De 9 a 14h. C14 – Unamuno +info
Danza del Vientre
Fitness/Pilates
De 12 a 30 años Del 30 de abril al 11 de junio Juves de 17 a 18h. C14 – Unamuno +info

 

Más información e inscripciones:

 

  • Centro 14 C/ Virgen de Belén nº11 

centro14@alicante.es
Tlf. 965 14 96 66

  • Centro 14 – Unamuno (Zona Norte) C/Unamuno nº1

centro14-unamuno@alicante.es
Tlf.: 965 175 127

PROCESO DE SOLICITUD A PRUEBAS DE ACCESO PED 2020

PED Cheste 2020A falta de la fecha definitiva de realización de Pruebas de Acceso, comunicamos que los interesados deben presentar la documentación indicada en la CONVOCATORIA2020/2021.

A falta de la fecha definitiva de realización de Pruebas de Acceso, comunicamos que los interesados deben presentar la documentación indicada en la CONVOCATORIA 2020/2021. Toda esta documentación debe ser enviada en formato PDF o JPG por correo electrónico a secretaria@fedocv.org. No atendemos presencialmente en la sede.

Se recuerda que la SOLICITUD deberá ir acompañada de:

  • Fotocopia del D.N.I. o Libro de familia.
  • Anexo compromiso cumplimiento normativa (Según modelo Anexo II).
  • Copia del boletín de notas de la 1ª, 2ª y 3ª evaluación con los resultados académicos correspondientes al curso académico 2018/2019 y 1ª y 2ª evaluación del curso 2019/2020.
  • Impreso de pre-matrícula en el IES del curso al que solicita acceder.

CAMPAÑA «ESTAMOS CONTIGO, LA VIOLENCIA DE GÉNERO LA PARAMOS UNIDAS»

La Concejalía de Igualdad pone a disposición de toda la ciudadanía los materiales de la campaña

Campaña estamos contigo

Campaña «Estamos contigo, la violencia de género la paramos unidas»

El Ministerio de Igualdad, en colaboración con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha puesto en marcha un Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19.

Una de sus medidas es esta campaña institucional de prevención de la violencia machista para informar y concienciar contra la violencia de género, fomentar el buen trato durante el período de confinamiento y alertar ante situaciones de violencia dentro de los hogares.

El material de la campaña está disponible en:

http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/campannas/violenciaGobierno/todoSaldraBien/home.htm