Alicante se llena de teatro con 21 funciones en 10 escenarios
La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos comienza su XXI edición este fin de semana
El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) será el primer escenario que pisará esta tarde, a las 19 horas, el Proyecto Titoya para presentar la obra Línea Horizontal, que lleva a cabo el coreógrafo invitado Daniel Abreu.
El domingo será el Aula de Cultura de la Obra Social Caja Mediterráneo la que acoja la representación de La sombra del Tenorio, de José Luis Alonso de Santos, a cargo de Morfeo Teatro.
De este modo, y hasta el sábado 16 de noviembre que concluye la Muestra de Teatro, se sucederán los espectáculos, que este año presentan cinco obras menos que en la edición anterior al haberse reducido un 16% el presupuesto.
La Muestra homenajea este año a la veterana compañía andaluza La Zaranda, creada en 1978 y premio Nacional de Teatro en 2010, que ha presentado varios espectáculos en anteriores ediciones del certamen alicantino. En esta ocasión llevará el lunes al Teatro Principal de Alicante su último trabajo, El régimen del pienso, de Eusebio Calonge, una ácida reflexión sobre la sociedad actual.
Esta cita anual con los autores teatrales contemporáneos incorpora textos dramáticos, comedias, espectáculos de calle y teatro popular en su programación, dirigida a todos los públicos, a la que se suma una serie de actividades paralelas enfocadas a la realización de talleres, lecturas dramatizadas, presentaciones de libros y publicaciones, así como encuentros y debates.
Como cada año, durante la Muestra de Teatro se concederá el premio Palma de Alicante a una trayectoria destacada por el apoyo a los autores actuales.
También se llevará a cabo un taller de dramaturgia por Carol López, la lectura dramatizada de textos creados en el I Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación Autor y los debates Palabra de autora y Palabra de traductor.