Prepara els exàmens de Valencià 2013 amb els cursos del CJA

Prepara els exàmens de Valencià 2013 amb els cursos del CJA

 

Un any més, el Consell de la Joventut d’Alacant ha preparat els cursos de valencià que s’imparteixen de gener a maig a fi de que arribes amb la preparació suficient per als exàmens de la JQCV. Afanya’t i apunta’t a algun dels quatre nivels (N1 – Oral, N2 – Elemental, N3 – Mitja i N4 – Superior). Places limitades. Lloc de realització: Seu de la UA (Davant Parc de Canalejas)

Característiques comunes de tots els cursos:

  • 60 hores de duració (34 dies de classe).
  • Màxim de 25 alumnes per curs
  • Es facilitaran fotocòpies i material per al curs, però el personal docent podrà determinar un llibre de text específic.

 

MOLT IMPORTANT: OBERT PERIÒDE D’INSCRIPCIÓ

  • Posar-se en contacte amb el CJA a través del telèfon 965 14 96 98 per a conèixer la disponibilitat de places.
  • Assegurar-se de contar amb document acreditatiu que es té coneixements del nivell anterior (per exemple, per a matricular-se de Mitjà és necessari contar amb el títol d’Elemental). No dubtes en consultar-nos si tens algun dubte.
  • Realitzar l’ingrés de la quantitat corresponent al compte 2038–9935–03–6400000295 (Bankia), indicant el teu nom, cognoms i curs al que et vols apuntar.
  • Fes-nos arribar el resguard de l’ingrés i del títol precedent al CJA en persona (C/ Llauradors, 14 – 3er pis).

 

NOTES:

  • Només la confirmació per part del CJA implica la correcta inscripció en el curs (no serveix només amb realitzar l’ingrés).
  • No es tornarà l’import de la inscripció llevat que s’avise almenys una setmana abans de la celebració del curs.
  • El nombre mínim d’apuntats al curs és de 16. Si finalment no es arribara a esta quantitat, no es faria el curs i es tornarien els diners als apuntats.
  • Una vegada finalitzat el curs, s’expedirà un certificat d’assistència (de caràcter no oficial) sempre que s’assistisca mínim a un 80% de la totalitat de les classes del curs.
  • Evidentment no és necessari aportar cap títol previ en el cas de voler matricular-se del N1-nivell Oral.

 

 

* Important: En el cas de complir el requisit d’estar en l’atur i tenir 35 anys o més deuen acreditar estar aturats amb la cartilla del Servef.

* Els següents dies estan contemplats com festius, pel que no haurà classe: 18 i 19 de Març, Del 28 de Març al 8 d’Abril, 11 d’Abril i 1 de Maig.

 

Organitza:

Consell de la Joventut d’Alacant; Aldarull i Seu de la Universidad d’Alacant

MÁS INFORMACIÓN

 

Consell de la Joventut d’Alacant
C/ Llauradors, 14 – 3er pis
03002 – Alacant
Tlfn: 965.14.96.98
Fax: 965.14.96.78
Email: cja@cjalacant.org
www.cjalacant.org

Ideas para Navidad: un menú low-cost

Ideas para Navidad: un menú low-cost

 

Prepara la mejor cena de Navidad.

Prepara la mejor cena de Navidad.

El mes de diciembre es un mes con muchos gastos. Todo el mundo quiere agradar a su familia y las cenas y comidas navideñas acaban suponiendo un sobrecoste muy importante para la economía doméstica.

Sin embargo, no es necesario gastarse mucho dinero para elaborar un menú de Navidad en condiciones.

Presentamos una selección de recetas de Navidad, fáciles de preparar y con ingredientes al alcance de la mayoría. Si buscas recetas sencillas para la cena de Navidad, la Noche Vieja, Año Nuevo, las encontrará aquí.

Recetas de aperitivos de Navidad

Recetas de langontinos de NavidadLangostinos alegres
Ingredientes para 4 personas
3/4 kg de langostinos medianos, 3 chalotas, 1 copa de vino blanco seco, 1/2 cucharada de salsa picante, 4 cucharadas de tomate frito, harina, mantequilla, estragón, laurel, perejil, sal.

Así se prepara:
Los langostinos, una vez lavados, se pelan y se reservan las colas; en un cuenco con una taza de agua se ponen las cabezas y las cáscaras, y se cocinan en el horno microondas durante dos minutos al 100% de potencia. Transcurrido este tiempo, se cuela el caldo y se reserva media taza.

En un recipiente de microondas con dos cucharadas de mantequilla se fríen las chalotas picadas durante cuatro minutos a la máxima potencia. Cuando estén pochadas, se añade una cucharada de harina, se remueve y se vierte poco a poco el caldo reservado y el vino blanco; después, se agrega el tomate frito, la salsa picante, media hoja de laurel, estragón, perejil picado y sal.

El recipiente se introduce de nuevo en el microondas, sin variar la potencia, durante seis minutos; a continuación, se incorporan los langostinos, se cubre con papel adhesivo y se cocina durante cuatro minutos más. Los langostinos se sirven en una fuente cubiertos con la salsa.

Recetas Mousse de pimientos, merluza y gambas
Ingredientes para 4 personas
1 lata de pimientos del piquillo, 4 huevos, 150 g de merluza, 200 g de gambas, 1/2 cebolla, 1 vaso de nata líquida, mantequilla, aceite de oliva, sal.

Así se prepara:
La cebolla se pica muy menuda y, junto con los pimientos cortados en trozos, se sofríe en una sartén con un poco de aceite; cuando ambos estén bien pochados, se pasan por el pasapurés.

La merluza se escalda en agua hirviendo, se limpia de piel y espinas y se desmenuza; las gambas se cuecen, se pelan y se pican menudas; luego, el pescado y el marisco se mezclan con la salsa de cebolla y pimiento.

Los huevos se mezclan con la nata y una pizca de sal, se baten bien y se añaden al preparado anterior, removiendo hasta conseguir una crema homogénea, que se vierte en moldes individuales previamente engrasados con un poco de mantequilla.

Los moldes con la mousse se introducen en el horno al baño María durante 30 minutos; transcurrido este tiempo, se desmoldan cuando aún estén templados y se sirven acompañados de una mayonesa muy ligera.

Recetas Rollitos de ternera a la crema
Ingredientes para 4 personas
1 kg de filetes finos, 300 g de jamón serrano, 100 g de mantequilla, 1/4 kg de nata líquida, vino blanco, pimienta, sal.

Así se prepara:
Los filetes se limpian, se aplastan un poco y se coloca sobre cada uno de ellos una loncha de jamón serrano; luego, se sazonan con sal y pimienta, se enrollan y se sujetan con un palillo.

En una sartén se derrite la mantequilla y se fríen los rollitos a fuego lento; cuando estén dorados, se agrega un vaso de vino y se dejan cocer hasta que se reduzca el líquido; en ese punto, se añade la nata líquida, se deja en el fuego durante un par de minutos y se rectifica de sal.

Los filetes se sirven emplatados, sin el palillo y cubiertos con la salsa. Si se desea, se pueden acompañar con puré de patatas o con guisantes.

Recetas de postres de Navidad

Recetas Mousse de ron y chocolate
Ingredientes para 4 personas
1/4 kg de chocolate puro, 50 g de mantequilla, 100 g de azúcar, 1/4 kg de nata, 1 tacita de café fuerte, 3 huevos, 6 cucharadas de ron, virutas de chocolate.

Así se prepara:
El chocolate se trocea y se derrite al baño María; cuando esté fundido, se le añade la mantequilla „ligeramente ablandada„, se mezcla muy bien y se deja enfriar.

Las claras se separan de las yemas y estas últimas se baten mezcladas con el azúcar hasta que estén espumosas; luego, se agrega el café y el ron, y se revuelve bien. Aparte, las claras se montan a punto de nieve.

El chocolate fundido, la nata y las claras se añaden al batido de yemas y se remueve enérgicamente con unas varillas hasta conseguir una mousse, que se vierte en recipientes individuales y se introduce en el frigorífico hasta que se enfríe.

Se sirve adornada con virutas de chocolate.

Animaciones para niños en Plaza Mar 2. Talleres navideños y Títeres

Animaciones para niños en Plaza Mar 2. Talleres navideños y Títeres

Del 21 de diciembre al 5 enero talleres durante todo el día para niños a partir de tres años: adornos navideños, ludoteca, juegos en las casita de galleta, etc. Y a partir de las 19.30 horas, títeres.

Actividades para niños en Plaza Mar 2. Navidades 12-13

Y además, nueva zona de juegos infantiles en el acceso principal al centro.

Ver programación completa de actividades para niños en Plaza Mar 2 durante las Navidades.

LLEGAN LOS CURSOS DE INGLES 2013 (Consell de la Juventud)

LLEGAN LOS CURSOS DE INGLES 2013

Como cada año desde el Consell de la Joventut d´Alacant, se ofrecerá entre los meses de enero y mayo un curso de inglés  B1, adaptado a dos niveles: Nivel B1 (preparatorio para el exàmen de B1)y Nivel B1 Avanzado (iniciación al First, pero no preparatorio).

Las clases darán comienzo el 29 de enero y finalizarían el 28 de Mayo, impartiéndose martesjueves en horario de 17:30 a 19:30 en el caso del Nivel B1 Inicial o de 19:30 a 21:30 en el caso del Nivel B1 Avanzado. El número de plazas para cada uno de los niveles es limitado, puesto que como máximo podrán inscribirse 25 personas por grupo.

 

NOTA: LAS MATRICULACIONES SE PODRÁN REALIZAR  A PARTIR DEL DÍA 10 DE DICIEMBRE

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS CURSOS DE INGLÉS:

  • 60 horas de duración (30 días de clase).
  • Inicio el 29 de enero y finalizan el 28 de mayo.
  • Al comienzo del curso se realiza una prueba de nivel a fin de determinar si se está en el curso adecuado o es necesario cambiarse de nivel.
  • Se facilitarán fotocopias y material par el curso, pero el profesorado podrá determinar un libro de texto específico.

LUGAR:

Por confirmar

HORARIO:

Martes y Jueves

  • Nivel B1 (preparatorio para exámen de B1): 17.30h a 19.30h
  • Nivel B1 avanzado (iniciación al First): 19.30h a 21.30h

CALENDARIO ENERO-MAYO 2013:

  • Mes de Enero 2013: 29 y 31.
  • Mes de Febrero 2013: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28.
  • Mes de Marzo 2013: 5, 7, 12, 14, 21 y 26.
  • Mes de Abril 2013: 9, 16, 18, 23, 25 y 30.
  • Mes de Mayo 2013: 2, 7, 9, 14, 16, 21, 23 y 28.

PRECIO:

– Socios CJA: 100€

– Menores de 35 años: 120€

– 35 años en adelante: 140€

FORMA DE INSCRIPCIÓN:

 

  • Ponerse en contacto con el Consell de la Joventut d´Alacant a través del teléfono 965.14.96.98 para conocer la disponibilidad de plazas.
  • Realizar el ingreso de la cantidad correspondiente en la cuenta 2038–9935–03–6400000295 (Bankia), indicando nombre, apellidos y curso en el que se inscribe (B1 Inicial o B1 Avanzado).
  • Hacernos llegar el resguardo de ingreso en persona al Consell de la Joventut d´Alacant, Centro 14 – 3er piso (C/ Labradores, 14 – 3ª Planta).

 

NOTAS:

 

  • Sólo la confirmación por parte del CJA implica la correcta inscripción en el curso (no sirve solamente con realizar el ingreso).
  • No se devolverá el importe de la inscripción salvo que se avise al menos una semana antes de la celebración del curso.
  • El curso de nivel B1 es preparatorio para el exámen  de nivel B1.
  • El curso de nivel B1 Avanzado no es un curso específico para la preparación del examen oficial del First Certificate de Cambrigde aunque pueden trabajarse aspectos que pueden servir para dicho examen.
  • El número mínimo de personas matriculadas al curso es de 16. Si finalmente no se llegara a esta cantidad no se realizaría el curso y se devolvería el importe de la matricula.
  • Una vez finalizado el curso se expedirá un certificado de asistencia (de carácter no oficial) siempre que se asista como mínimo a un 80% de la totalidad de las clases.

 

Organiza:

Consell de la Joventut d’Alacant

MÁS INFORMACIÓN

 

Consell de la Joventut d’Alacant
C/ Llauradors, 14 – 3er pis
03002 – Alacant
Tlfn: 965.14.96.98
Fax: 965.14.96.78
Email: cja@cjalacant.org
www.cjalacant.org

FELIZ NAVIDAD – MERRY CRISTHMAS

«ASOCIACIÓN COMPASS desea que está Navidad nos ayude a olvidarnos de los muchos problemas cotidianos, y nos de impulso para empezar un Nuevo Año llenos de energía positiva para afrontar la vida.

¡Feliz Navidad a todos!»

COmpass Navidad

«COMPASS ASSOCIATION wish that this Cristhmas help us to forget the everyday problems, and give us impuls to start a new year full of positive energy to face life.

Merry Christmas to all! «

Programacion actividades para celebrar la NAVIDAD

El Ayuntamiento de Alicante organiza una programación de actividades para celebrar la Navidad en la Zona Norte

 

El Ayuntamiento de Alicante organiza una amplia y diversa programación de actividades para celebrar la Navidad en los barrios comprendidos en el Plan Integral Barrios Zona Norte. Esta programación cuenta con el apoyo organizativo de varias Concejalías: Coordinación de Proyectos, Acción Social, Juventud, Cultura, Educación, Empleo y Participación Ciudadana, así como con la participación y colaboración de diversas entidades vecinales y sociales de la zona norte (AMPAS, Centros escolares ,asociaciones de vecinos culturales y festivas..).

El programa se inicia con el I Concurso de Decoración Navideña de Escaparates de Comercios y establecimientos de la Zona Norte al que seguirán diversas actividades y fiestas navideñas tanto en los Centros Juveniles como en los Centros de Mayores Municipales.

Entre los conciertos navideños, la Banda Sinfónica Municipal de Alicante actúa en el Centro Social Gastón Castelló el jueves 13 de diciembre, la Banda Juvenil de la S.C.D. Carolinas lo hará en la parroquia de Nta. Sra. del Remedio el viernes, 14 de diciembre. Y también esta parroquia acogerá el sábado 29 de diciembre, la actuación de la Coral de la Asociación Futuro de la Mujer, el sábado 29 de diciembre.

En las ondas también se difundirá el ambiente de estos días, pues sendos programas abiertos de radio en Juan XXIII y Virgen del Remedio, organizados por la Radio Comunitaria de Juan XXIII, permitirán que personas de diferentes orígenes y culturas que conviven en la zona norte sean entrevistadas y narren su manera de vivir y celebrar la Navidad.

La Plaza de Argel, centro neurágico

En el ámbito educativo, el viernes 14 se celebrará el festival escolar llamado “La Escuela trae la Navidad a la Plaza”, en el que participarán alumnos de centros escolares de Primaria del barrio Virgen del Remedio, que inundarán de espíritu navideño la Plaza de Argel con sus villancicos.

En el mismo ámbito tendrá lugar al día siguiente, sábado 15, sobre el escenario de la Plaza de Argel una exhibición de talleres e iniciativas de grupos culturales de la zona norte; y una semana después, el sábado 22, ese escenario acogera el concierto “Navidad por Bulerías”, amenizado por el Niño Miguelito y Juan Ramón.

Como protagonistas que son de la Navidad, los niños tendrán espacios dedicados en la Plaza de Argel, la Plaza de Orán y el nuevo Parque de Colonia Requena en los que se sucederán juegos, talleres y gymcanas, en los días 16, 28 y 30 de diciembre, respectivamente.

Ya iniciado el 2013, SS.MM los Reyes Magos acuden al barrio Nou Alacant el día 4 de Enero; para recorrer en la noche del 5 el barrio Juan XXIII 2ºSector en la XVII edición de la cabalgata. También acudirán a la Plaza de Argel de mano de la Comisión de la Hoguera Plaza de Argel.

EXPONADAL en IFA

Exponadal – Exposición de Ocio Infantil y Juvenil

Exponadal celebra ya su 19ª edición. Este año habrá muchas sorpresas; renovamos actividades y atracciones, tendremos magia, manualidades, el circo, espectáculos musicales y experiencias inolvidables para peques y mayores.

NOVEDADES IMPORTANTES

LAS FECHAS: 9 DIAS DE DIVERSION. Exponadal se celebrará durante los días 26 de Diciembre al 4 de Enero, el día 31 de Diciembre estará cerrado.

EL HORARIO: todos los días, abrimos de 11.00h a 21.00hs, jornada completa. El 31 no abriremos.

LOS PRECIOS: Lanzamos el “BONO FAMILIAR” con un ahorro importante en el precio, también tenemos una “TARIFA REDUCIDA” para DESEMPLEADOS, DISCAPACITADOS, PENSIONISTAS y COLECTIVOS DE ESCOLARES. Además, para evitar la cola en taquilla, desde el día 2 de Diciembre los BONOS FAMILIARES se pueden comprar en www.servicam.es.

NUEVAS TARIFAS EXPONADAL 2012

ENTRADA GENERAL: 10 €
ENTRADA CON BONO DESCUENTO: (descarga el bono 2€ en la web) 8 €
BONO FAMILIAR: (niños hasta 12 años)
Bono 3. 2 adultos + 1 niño 24 €
Bono 4. 2 adultos + 2 niños 30 €
Bono 5. 2 adultos + 3 niños 35 €
Bono 6. 2 adultos + 4 niños 40 €
TARIFA REDUCIDA: Desempleados, Discapacitados y Pensionistas. 8 €
COLECTIVOS: más de 25 personas. 6 €
ENTRADA ANTICIPADA: 8 €
IMPORTANTE: Los descuentos no son acumulables entre sí. Niños gratis hasta 2 años.

Siguenos en FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Exponadal/402506369818947?ref=tn_tnmn

CURSO DE INFORMÁTICA MUSICAL (Consell de la Juventud)

CURSO DE INFORMÁTICA MUSICAL

El Consell de la Joventut d’Alacant vuelve a ofertar este curso de Iniciación al sonido y a la informática musical, con el fin de enseñar a los participantes nociones sobre éste ámbito. Elcurso está dirigido a músicos, dj´s, compositores y todo aquel interesado en la captación y edición de sonido. No se requieren conocimientos previos para la matriculación. Si trabajáis o estáis interesados en el ámbito musical, éste curso es para vosotros.

 

 

OBJETIVO

 

Comprender los procesos básicos que intervienen en la formación y propagación del sonido y, simultáneamente, aprender el funcionamiento de los diferentes equipos de audio profesional y de los programas informáticos de grabación y edición de sonido.

De esta forma, el alumno adquirirá las herramientas necesarias para realizar un proceso completo de producción musical.

 

CONTENIDOS

 

1. El sonido: Conceptos básicos.

2. Sonido analógico y digital. Crear y configurar sesiones.

3. Audio. Edición audio.

4. MIDI. Instrumentos virtuales.

5. Mesas de mezclas.

6. Micrófonos y técnicas de captación de audio. Altavoces

7. Procesadores de señal: Ecualizador, Compresor, Reverberación.

8. Mezcla y automatización.

9. Exportar la mezcla. Masterización. Trabajar con imagen.

10. Equipamiento y aspectos a tener en cuenta en un “Home Studio”.

 

DESARROLLO DE LAS CLASES

 

El planteamiento es proporcionar a los alumnos una base conceptual, necesaria para saber qué se está haciendo al emplear todos los recursos que hoy la tecnología pone a nuestro alcance.

Cada sesión se completará con la realización de una actividad práctica por parte de los alumnos.

 

REQUISITOS DE ACCESO AL CURSO

 

No se requieren conocimientos previos.

 

MATERIAL NECESARIO

 

– Cascos.

– Conocimientos básicos de informática a nivel usuario.

– Pendrive para guardar documentos y programas.

LUGAR Y FECHAS Y HORARIO

Lugar: Sede Ciudad de Alicante. Aula Informática II

Calendario: Sábados 26 de enero; 2, 9,16 y 23 de febrero; 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo, de 10:30 a 13:00 h.

 

PRECIO:

Socios CJA: Menores de 35 años A partir de 35  años
70 € 80 € 90 €

 

INSCRIPCIÓN:

  • Ponte en contacto con el CJA a través del teléfono 965 149698 para conocer la disponibilidad de plazas.
  • Realizar el ingreso de la cantidad correspondiente en la cuenta 2038–9935–03–6400000295 (Bankia), indicando tu nombre, apellidos y curso al que quieres apuntarte .
  • Haznos llegar el resguardo de ingreso en persona al CJA (c/ Labradores, 14 – 3ª Planta).

NOTAS:

  • Sólo la confirmación por parte del CJA implica la correcta inscripción en el curso (no sirve sólamente con realizar el ingreso).
  • No se devolverá el importe de la inscripción salvo que se avise, al menos, una semana antes del inicio del curso.
  • El número mínimo de personas matriculadas al curso es de 15. Si, finalmente, no se llegara a esta cantidad, no se realizaría el curso y se devolvería el importe de la matricula.
  • Una vez finalizado el curso, se expedirá un certificado de asistencia (de carácter no oficial) siempre que se asista como mínimo a un 80% de totalidad de las clases. Igualmente se podrá solicitar certificación del ICE (Instituto de Ciencias de la Educación) de la Universidad de Alicante.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:

Consell de la Joventut d’Alacant
C/ Llauradors, 14 – 3er pis
03002 – Alacant
Tlfn: 965.14.96.98
Fax: 965.14.96.78
Email: cja@cjalacant.org
www.cjalacant.org

 

Duración: 30 horas.

Colabora: Sede Ciudad de Alicante

Organiza: Consell de la Joventut d’Alacant.

Talleres infantiles de manualidades en Plaza Mar 2

Talleres infantiles de manualidades en Plaza Mar 2

Los sábados y domingos por la tarde, el Centro Comercial Plaza Mar 2 te propone diversos talleres de animación para los más pequeños a partir de 3 años.

Actividades para niños en Plaza Mar 2. Navidades 12-13

Y además, nueva zona de juegos infantiles en el acceso principal al centro.

Ver programación completa de actividades para niños en Plaza Mar 2 durante las Navidades.

Mercadillo artesanal en la Abeja de Oro Sant joan (Alacant)

Mercadillo artesanal en la Abeja de Oro

Un mercadillo de alimentación y cosmética ecológica, bisutería y complementos para realizar tus compras navideñas.

Bisutería
Bolsos y complementos
Encuadernación e ilustración
Textil hogar
Cestas personalizadas
Alimentación
Turrones de calidad suprema
Cosmética ecológica

Horario:
Viernes 14 de diciembre, de 17.00 a 20.30 horas
Sábado 15 de diciembre, de 10.00 a 13.30 horas