La mejor obra de teatro de la Comunitat Valenciana cierra el festival Fresca: «No soporto la hiperemocionalidad»


Miquel Hernandis
AlicantePublicada25 julio 202506:27h 

El aclamado director Jaume Policarpo, con más de 40 años de trayectoria, clausurará el Festival Fresca con su montaje de Edipo Rey este sábado 26 de julio en Casa Mediterráneo. Una versión del clásico griego que le sirve para distanciarse de la actual «ola de hiperemocionalidad», que no soporta.

Frente a ideas como esta y el individualismo contemporáneo, Policarpo apunta que «reivindico mucho la racionalidad, la ciencia, la reflexión». Eso le ha llevado con este montaje a miles de años atrás para recuperar la búsqueda de la «trascendencia, el ritual» que da el texto de Sófocles.

Edipo Rey, escrita 430 años antes de nuestra era, es «sorprendentemente actual» y «totalmente en vigor», entendiéndose «perfectamente» hoy. Según Policarpo, no es necesario «transcribir a la actualidad» la obra. Su pureza original la mantiene viva en el escenario y ahí la compara con otras adaptaciones que ha hecho como La Celestina o Hamlet que sí requirieron actualización.

Más información aquí.

#cultura #alicante #teatro


Plácido Domingo, primer artista confirmado en El Muelle Live dentro del festival Noches Mágicas de Alicante

Plácido Domingo se convierte en el primer artista que confirma su actuación en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de Alicante, El Muelle Live. Su concierto forma parte de la expansión del festival Noches Mágicas.

La cita será el miércoles 30 de julio cuando el veterano tenor presente su selección de temas más populares de la zarzuela, el género chico por el que siempre ha mostrado gran devoción y que destaca dentro de su discografía.

#música #cultura #alicante

Más información aquí.

La Lonja del Pescado acoge la exposición «Agua escrita»

La Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado acoge la exposición «Agua escrita» que une pintura y fotografía con poesía. La artista Rosa Juanco plantea un diálogo con el poeta Fernando Beltrán en la sala Luceros desde este jueves día 10 hasta el próximo 26 de octubre.  

La propuesta se divide en tres secciones: Charcos y ballenas, Sé por fin que ya llegas y El azul no es azul, que suponen una particular aproximación al mundo del charco, tanto en caminos rurales de la Francia interior como en las aceras de Bruselas, a través de fotografías, óleos y poemas en los que ambos autores «rastrean y capturan la esencia y el espíritu de esos seres vivos que regresan siempre al mismo lugar», explican. 

 «Agua escrita» es, en palabras de los autores, «el diálogo que desde los tiempos de las vanguardias han sostenido siempre palabra e imagen, imagen y palabra, en un fascinante, pero a la vez arduo e incurable combate entre abismo y belleza, hondura y vuelo, plástica y poema».

#cultura #arte #exposición

Más información aquí.

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi presenta sus Faros de Plata: ‘Cine de Barrio’, Julián López y Elena Irureta

En la parrilla de televisión Cine de Barrio pasa por sus momentos más complicados después de treinta años, pero en el corazón de los cinéfilos sigue vivo su amor a las películas españolas. Y el festival de l’Alfàs acaba de dar el Faro de Plata a su trayectoria a este programa de TVE.

Esta es una de las novedades con las que este martes han presentado los últimos detalles de la cita más veterana con la gran pantalla que acoge la provincia de Alicante. Al programa de La 1 le acompañarán los actores Julián López y Elena Irureta.

Más información aquí.

#cultura #alicante #cine