Este pueblo de Alicante cumple el sueño de llevar su música a Eurodisney: «Quedaron tan contentos que podemos repetir»

A este numeroso grupo de músicos de un pueblo de Alicante no les ha hecho falta mirar una estrella fugaz para que su deseo se cumpla. En este puente de la Asunción ellos han sido los encargados de realizar el desfile por la calle principal del parque Disneyland París. «Quedaron tan contentos que podemos repetir», celebran. Y este lunes lo han podido hacer orgullosos en las calles de su localidad.

La Agrupación Musical y Artística de Monóvar, también conocida como La Artística, junto a su escuela se suma a la lista de formaciones de la Comunitat Valenciana que lleva la pasión de la música al parque que llegó a soñar con instalarse en el norte de la provincia hace más de treinta años.

#cultura #Alicante #música

Más información aquí.

Tabarca reivindica su pasado en el cine (y el hilo directo con James Bond)

La isla de Nueva Tabarca es uno de los tesoros más populares en la actualidad de la ciudad de Alicante, pero hace más de sesenta años era un pequeño secreto que servía para rodar películas. Y por ella pasaron referentes del cine británico que luego levantarían el mito de James Bond. Ahora el Ayuntamiento, a través del Patronato de Turismo, recupera esa herencia audiovisual.

La ruta de cine de la isla es la cuarta que activa el patronato Alicante City & Beach con el objetivo de promover el turismo y resaltar la historia cinematográfica de la provincia. «Esta iniciativa también es una forma de reconocer a quienes han apostado por la ciudad para llevar a cabo sus proyectos, tanto nacionales como internacionales», explica la concejala Ana Poquet.

Más información aquí.

#cultura #Alicante #Tabarca #cine

El Auditori Teulada Moraira inaugura agosto con Cruz Delgado y la Universal Symphony Orchestra


Héctor Fernández
AlicantePublicada1 agosto 202511:25h 

El Auditori Teulada Moraira propone en su programación un fin de semana de excelencia en el Templo de la Cultura de la Marina Alta los días 1 y 2 de agosto, donde se podrá sentir el gran latido cultural de esta infraestructura cultural singular por su contenido y su contenedor.

Este viernes 1 de agosto a las 20 horas tendrá lugar el concierto inaugural del Sonafilm, el Festival de Música de Cine de la Marina Alta, con la Universal Symphony Orchestra bajo el título de Tele Sinfónica. En un homenaje musical a las sintonías de los años 80. Un concierto dirigido por José Martínez Colomina

Bajo el título de Tele Sinfónica esta séptima edición del festival presenta un concierto nostálgico que recupera algunas de las sintonías televisivas más queridas de los años 80, como las de‘David el GnomoCurro Jiménez, Sor Citroen o Érase una vez… el hombre, verdaderos himnos generacionales que marcaron a toda una época.

Más información aquí.

#cultura #Aicante #Moraira

El Muelle Live, un nuevo espacio musical y cultural en Alicante tras una inauguración histórica con Plácido Domingo

El Puerto de Alicante vivió la noche del 30 de julio un acontecimiento cultural sin precedentes. El prestigioso tenor Plácido Domingo se convirtió en el protagonista absoluto de la inauguración de El Muelle Live, el ambicioso ciclo de conciertos que nace con la vocación de transformar el emblemático puerto en el gran epicentro musical y cultural de la provincia.

La velada, marcada por una atmósfera irrepetible dentro del marco del festival Noches Mágicas, congregó a más de 3.000 personas que no quisieron perderse este momento histórico. Bajo las estrellas y con el mar Mediterráneo como majestuoso telón de fondo, Plácido Domingo dirigió una magistral gala lírica de zarzuela.Labores de extinción del incendio del Valle del Tiétar (Ávila) que se prolonga ya desde el lunes.

Estuvo acompañado por la exquisita Orquesta Virtuós Mediterrani dirigida por el maestro Borja Quintas. A su lado, dos voces de talla internacional: la soprano María José Siri y el tenor Antonio Gandía, completaron un elenco artístico de primer nivel.

#cultura #Alicante

Más información aquí.

La Diputación convoca la XXXI edición del Premi Enric Valor

La Diputación de Alicante ha convocado la XXXI edición del Premio Enric Valor de Novela en Valenciano, correspondiente a la anualidad 2025 y dotado con 20.000 euros, cuyo plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el día 30 de noviembre de 2025, inclusive.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que “con esta nueva edición, que esperamos que despierte un gran interés, queremos volver a mostrar nuestro apoyo a los autores que apuestan por la lengua valenciana siguiendo la estela de Enric Valor y dar visibilidad a trabajos literarios de gran calidad”.

El Premio reconoce el trabajo emprendido por Enric Valor i Vives para la normalización de la lengua propia de la Comunitat Valenciana desde sus facetas de autor e investigador reconocido con los más prestigiosos premios. Entre ellos está el de las Letras Valencianas otorgado por el Ayuntamiento de Valencia, el Premio Sanchís Guarner, la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya o la Medalla de Oro de la Provincia de Alicante concedida a título póstumo por la Diputación de Alicante.

La Diputación de Alicante convocó por primera vez este certamen en 1995, con carácter anual, en homenaje al autor que le da nombre, que pretende mantener su labor de recuperación y puesta en valor de la literatura en valenciano. La última edición, correspondiente al año 2024, otorgó el premio a la obra Carnívora de Jordi Colonques.

Más información aquí.

#cultura #alicante #premio #EnricValor