I Edición del Concurso de Fotografía Turística «Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros» -I PHOTO CONTEST ASSOCIATION ALICANTE FOR CRUISE TOURISM

Nuestra Asociación Alicante por el Turismo de Cruceros impulsa y organiza la I Edición del Concurso de Fotografía Turística relacionada con el Turismo de Cruceros
con destino Alicante Costablanca.

El objeto del Concurso, de ámbito Internacional, es la promoción y difusión de #alicantecostablanca así como fomentar el recuerdo de nuestra tierra y recuperar así la
afluencia de visitantes y turistas a nuestra ciudad y provincia.

Fecha de presentación.
El plazo para presentar o publicar las fotografías o imágenes será el siguiente:
1 de junio de 2020 a 31 de diciembre de 2020 (No se admitirán fotografías con posterioridad a esta fecha.)

Esta idea nace inspirada por la excelsa cantidad de inagotables recursos que ofrece #alicantecostablanca no sólo al Turismo, y especialmente al crucerista que nos visita y
se convierte en fiel prescriptor de nuestro entorno, sino igualmente a las privilegiadas condiciones que ofrece #alicantecostablanca de inversión y dinamización económica y
social.

El tema principal serán las imágenes entendidas libremente por su autor referentes a su visita a #alicantecostablanca en el pasado, o las registradas en futuras llegadas hasta
el plazo de finalización de este Concurso, que o bien contemple su llegada o salida a/de la Terminal de Cruceros del Puerto de Alicante, así como imágenes producidas que tengan
referencia a cualquier espacio o rincón de Alicante Costablanca, especialmente en cuanto a la difusión y promoción de su gastronomía, patrimonio cultural, hoteles,
comercio, transportes, fiestas, playas, espacios naturales, costumbres, artesanía, rutas, actividades náuticas…; indicando la fecha de realización, lugar, el nombre del Crucero
en el cual se produjo la llegada y la Compañía Naviera.

Más información y bases en www.alicantecruisetourism.com

https://alicantecruisetourism.com/bases-i-concurso-fotografia-esp/

EL ACÚSTICO DE ZENET CIERRA EL CICLO “MOMENTOS ALHAMBRA” EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

EL ACÚSTICO DE ZENET CIERRA EL CICLO “MOMENTOS ALHAMBRA” EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA

 

Una actuación memorable del malagueño Zenet puso el broche final al ciclo “Momentos Alhambra” de Cervezas Alhambra.El concierto tuvo lugar en el Castillo de Santa Bárbara, con todas las localidades vendidas. El otro protagonista de la velada fue un público que tuvo la oportunidad de disfrutar del acústico con todas las garantías sanitarias. Una experiencia íntima y emocionante, en la que artistas y asistentes experimentaron una conexión muy especial.

En 2019 publica “La Guapería”, donde presenta canciones ya interpretadas por artistas como Bola de Nieve, Olga Guillot o Celeste Mendoza. Por este disco recibió el Premio Internacional Cubadisco 2019. Además de estos trabajos, Zenet ha publicado un recopilatorio bajo el nombre de “Soñar Contigo” en el que hace un repaso de su trayectoria desde 2008 a 2018.

UN TOTAL DE 77 OBRES SE PRESENTAN A LOS PREMIS CIUTAT D’ALCOI DE TEATRO ‘PEP CORTÉS’ Y NOVELA ‘ISABEL CLARA-SIMÓ’

La XLVI edición del Premio Ciutat d’Alcoi de Teatro, que por primera vez lleva el nombre de Pep Cortés, ha recibido un total de 62 ejemplares, de diferentes territorios y, incluso, de fuera de España. De las obras presentadas, 31 tienen como procedencia Cataluña, 24 son de la Comunitat Valenciana y 4 de las Islas Baleares; las 3 restantes provienen de Madrid y Alemania. La dotación de este premio asciende a 8000 euros y está destinado a obras dramáticas escritas en valenciano o cualquier otra variedad de la lengua catalana. La obra ganadora se hará pública en noviembre.

Los 62 ejemplares presentados son una cifra muy superior a otras ediciones. Por ejemplo, en 2019 se recibieron un total de 41 obras, siendo finalmente, “Hotel Fontana” de Pau Alabajos, la ganadora. En 2018 el premio fue para “Un turista se suïcida”, de Sílvia Navarro; “Al damunt dels nostres cants”, de Guillem Clua fue la ganadora en 2017 y en 2016, el premio fue para “Entretindre i no tindre”, de Roberto Garcia. Todas estas obras han sido publicadas por Bromera.

El concejal de Cultura, Raül Llopis, destaca el gran número de ejemplares que optan al Premi Ciutat d’Alcoi de Teatro Pep Cortés: «Este año, nuestro premio Ciutat d’Alcoi de Teatro ha recibido más de 60 ejemplares, un récord que demuestra, la consolidación de este galardón en el panorama cultural de nuestra lengua. También tenemos la suerte, por primera vez, de otorgar el Premi de Novela Isabel-Clara Simó, al que optan, en su primera edición, un total de 15 obras. En noviembre conoceremos los ganadores de ambos premios Ciutat d’Alcoi , que tienen como objetivo favorecer la creación en dos ámbitos culturales donde nuestra ciudad siempre ha destacado como son el teatro y la literatura».

PREMIO DE NOVELA

El otro Premio Ciudad de Alcoy, en este caso de novela, que se estrena este año y que lleva el nombre de la medalla de oro e hija predilecta de la ciudad, la escritora Isabel-Clara Simó, ha recibido un total de 15 obras. De ellas, la mayoría provienen de la Comunidad Valenciana con 13 presentados, otra proviene de Cataluña y la última, de las Islas Baleares. El galardón también cuenta con una dotación de 8.000 euros y está previsto que el veredicto del jurado se haga público a finales de noviembre.

JUVENTUD PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE SUS CURSOS DE VERANO ADAPTADOS A LAS MEDIDAS COVID

El Ayuntamiento de Alicante, a través de la concejalía de Juventud, dirigida por la edil María Conejero, ha programado para los meses estivales un amplio programa de cursos online y actividades multiaventura al aire libre, adaptados a las medidas de distanciamiento social derivadas de la crisis de la Covid 19.

Estos cursos, dirigidos a los jóvenes alicantinos, son totalmente gratuitos están enfocados a distintos ámbitos como la salud y el bienestar, la formación, las actividades audiovisuales.

La concejala de Juventud, María Conejero, ha incidido en la adaptación de la formación a la nueva realidad tras la era Covid. “Desde la concejalía hemos preparado unos cursos de formación online y de actividades multiaventura siempre al aire libre y respetando las medidas de distanciamiento social. Esperamos para el mes de julio poder empezar con los cursos de deportes náuticos, pero esto será siempre y cuando el Ministerio de Sanidad lo permita”.

Por otra parte, Conejero ha puesto en valor estos cursos que «trimestre tras trimestre consiguen que los jóvenes alicantinos se comprometan con el aprendizaje con el fin de mejorar sus oportunidades laborales. Este año especialmente, debido a la crisis del Covid 19 necesitamos que nuestros jóvenes estén más preparados que nunca para un mercado laboral incierto y seguramente muy complicado”.

Inscripciones

Las inscripciones se abren hoy día 9 de junio. Los cursos son totalmente gratuitos. Además, desde la Concejalía de Juventud recuerdan que los usuarios sólo podrán apuntarse a una actividad salvo en algunos casos que podrán ser hasta dos. En el caso de no completarse la actividad se podrá participar en más de dos haciendo la inscripción hasta 48 horas antes del comienzo de la actividad. No asistir al curso, taller o actividad sin justificación alguna, supondrá una sanción por parte de la concejalía de no poder inscribirse en más cursos, talleres o actividades durante el tiempo que estime la concejalía. Se tendrá que avisar con 48 horas de antelación.

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de Abril a Junio de 2020

Programación de Cursos, Actividades y Talleres de la Concejalía de Juventud para los meses de Abril a Junio de 2020

 

CURSOS

CURSO EDAD FECHA HORARIO LUGAR +INFO
Taller “ Iniciación a la fotografía digital” De 16 a 30 años Del 23 de marzo al 1 de junio Lunes de 18:30 a 20:30h. Aula Centro 14

c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Taller “Creación de videojuegos” De 12 a 15 años Del 6 al 27 de mayo Miércoles de 18 a 20h. Robotucx Academy. Pintor Murillo n.º 4

«Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa

+info

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS

CURSO EDAD FECHA HORARIO LUGAR +INFO
Curso “ Iniciación en animación y ocio turístico”.

3ª edición

De 16 a 30 años Del 25 de marzo al 25 de mayo Miércoles y viernes de 17 a 20h. Aula Centro 14

c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Certificado “Manipulador de alimentos” De 16 a 30 años 4 y 5 de mayo Lunes 4 de 17 a 20h.
Martes 5 a las 18h.
CERCA

C/ Calderón de la Barca n.º 2 (Mercado Central )

«Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) mediante el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, para la programación 2014-2020. Una manera de hacer Europa

+info

 

SALUD Y BIENESTAR (cocina, actividades físico deportivas….)

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Taller de Salsa y bachata De 16 a 30 años Del 26 de marzo al 18 de junio Jueves de 19:30 a 21h. Centro de las Artes. Plazas de Quijano n.º 2 +info
Gimnasia natural y alimentación De 16 a 30 años Del 24 de marzo al 28 de mayo Martes y jueves de 19 a 20.30h. Monte Benacantil y

Aula Centro 14 c/ Cienfuegos. nº 2 (esquina Virgen de Belén)

+info
Rutas del Agua “Azudes de Muchamiel y San Juan “ De 11 a 15 años con progenitores 5 de abril Domingo de 9.30 a 13.30h. Azudes de Muchamiel y San Juan +info
Rutas del Agua “Pantano de Elche” De 11 a 15 años con progenitores 10 de mayo Domingo de 9.30 a 13.30h. Pantano de Elche +info
Rutas Mar y Montaña “Faro del Albir” De 18 a 30 años. Ver nota* 24 de mayo Domingo de 9.30 a 14.30h. Faro del Albir +info

 

ACTIVIDADES MULTIAVENTURA

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Barranco Seco de “Raboses” De 12 a 17 años 29 de marzo Domingo de 9 a 16h. Ibi +info
Vía Ferrata de Redován De 12 a 17 años 15 de abril Miércoles de 9 a 15h. Redován +info
Barranco Acuático Mela De 12 a 17 años 17 de mayo Domingo de 9 a 17h. Abdet (Confrides) +info
Vía Ferrata Callosa del Segura De 18 a 30 años 18 de abril Sábado de 8 a 15.30h. Callosa del Segura +info
Barranco Acuático “Mela” De 18 a 30 años 9 de mayo Sábado de 9 a 17.30h. Abdet (Confrides) +info
Iniciación a la Escalada “Morro de Toix” De 18 a 30 años 14 de junio Domingo de 8 a 15h. Calpe +info

 

OTROS (charlas, eventos…)

CHARLA EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Eliminar el estrés ante los exámenes De 16 a 35 años 29 de abril Miércoles de 19 a 20.30h. El Portalet, c/Labradores nº15 +info
Técnicas de estudio De 16 a 35 años 6 de Mayo Miércoles de 19 a 20.30h. El Portalet, c/Labradores nº15 +info

 

CURSOS CENTRO 14 – UNAMUNO

CURSO EDAD FECHA HORA LUGAR +INFO
Curso de Costura De 16 a 30 años Del 27 de abril al 3 de junio Lunes y miércoles de 10 a 12h. C14-Unamuno

Aula Verde

+info
Curso de dibujo Creativo De 12 a 30 años Del 12 de mayo al 4 de junio Martes y jueves de 16 a 18h. C14-Unamuno

Aula Azul

+info
Curso de Primeros Auxilios De 16 a 30 años 4, 5 y 6 de mayo De 9 a 14h. C14 – Unamuno +info
Danza del Vientre
Fitness/Pilates
De 12 a 30 años Del 30 de abril al 11 de junio Juves de 17 a 18h. C14 – Unamuno +info

 

Más información e inscripciones:

 

  • Centro 14 C/ Virgen de Belén nº11 

centro14@alicante.es
Tlf. 965 14 96 66

  • Centro 14 – Unamuno (Zona Norte) C/Unamuno nº1

centro14-unamuno@alicante.es
Tlf.: 965 175 127

PROCESO DE SOLICITUD A PRUEBAS DE ACCESO PED 2020

PED Cheste 2020A falta de la fecha definitiva de realización de Pruebas de Acceso, comunicamos que los interesados deben presentar la documentación indicada en la CONVOCATORIA2020/2021.

A falta de la fecha definitiva de realización de Pruebas de Acceso, comunicamos que los interesados deben presentar la documentación indicada en la CONVOCATORIA 2020/2021. Toda esta documentación debe ser enviada en formato PDF o JPG por correo electrónico a secretaria@fedocv.org. No atendemos presencialmente en la sede.

Se recuerda que la SOLICITUD deberá ir acompañada de:

  • Fotocopia del D.N.I. o Libro de familia.
  • Anexo compromiso cumplimiento normativa (Según modelo Anexo II).
  • Copia del boletín de notas de la 1ª, 2ª y 3ª evaluación con los resultados académicos correspondientes al curso académico 2018/2019 y 1ª y 2ª evaluación del curso 2019/2020.
  • Impreso de pre-matrícula en el IES del curso al que solicita acceder.

CAMPAÑA «ESTAMOS CONTIGO, LA VIOLENCIA DE GÉNERO LA PARAMOS UNIDAS»

La Concejalía de Igualdad pone a disposición de toda la ciudadanía los materiales de la campaña

Campaña estamos contigo

Campaña «Estamos contigo, la violencia de género la paramos unidas»

El Ministerio de Igualdad, en colaboración con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha puesto en marcha un Plan de Contingencia contra la Violencia de Género ante la crisis del COVID19.

Una de sus medidas es esta campaña institucional de prevención de la violencia machista para informar y concienciar contra la violencia de género, fomentar el buen trato durante el período de confinamiento y alertar ante situaciones de violencia dentro de los hogares.

El material de la campaña está disponible en:

http://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/campannas/violenciaGobierno/todoSaldraBien/home.htm 

 

CIERRE DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES

Como medida preventiva y hasta nueva orden, se cierran las Instalaciones Municipales

Instalaciones Deportivas

Estimados usuarios,

Les informamos que el Ayuntamiento de Alicante ha adoptado la decisión de cerrar las Piscinas Municipales así como el resto de las Instalaciones Deportivas Municipales.

  • Piscina Municipal Monte Tossal «Jose A. Chicoy»
  • Piscina Municipal «Luis Asensi» (Antigua Cochera Tranvías)
  • Piscina Municipal Vía Parque

Además de suspender todas las sesiones de las Escuelas Deportivas Municipales y Cursos de manera inmediata.

También se ha procedido a la suspensión de la Competición del Deporte Escolar Municipal.

Se ha considerado que esta medida contribuye a preservar la salud de nuestros usuarios ante la actual situación de epidemia por CoVid-19 a la que nos enfrentamos, por lo que rogamos su comprensión.

Les mantendremos informados de cualquier cambio al respecto.

DEPORTE EN FEMENINO» PARA REIVINDICAR IGUALDAD DE DERECHOS DE FORMA INCLUSIVA Y LÚDICA

 

Las concejalas de Igualdad, María Conejero, y de Turismo, Mari C. Sánchez, han tomado parte hoy en la Jornada «Deporte en femenino», que ha contado con alta participación
Mari Carmen Sánchez y María Conejero, en el estadio durante una de las clases

 

Alicante. Sábado, 7 de marzo de 2020.
La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, y la concejala de Igualdad, María Conejero, han participado esta mañana,  sobre la superficie de cesped del Estadio de Atletismo, en la Jornada «Deporte en femenino», que ha contado con una importante participación.
La responsable de Igualdad del Ayuntamiento de Alicante, María Conejero, ha declarado sobre el campo de césped, con las actividades ya en marcha, que «Deporte en femenino» es una gran oportunidad para reivindicar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y para hacerlo de forma inclusiva y lúdica, según sus palabras.

A las 10, 30 han dado comienzo las clases más seguidas, las de pilates, junto a las de boxeo, para la que se ha montado una estructura metálica sobre la que colgaban varios sacos para golpeo. «The boxer club» ha facilitado guantes a las numerosas jóvenes que se han sumado a estas actividades.

«Todas las mujeres, todos los derechos» ha sido el eslogan que ha predominado en este encuentro, en el que han colaborado las concejalías de Deportes y de Igualdad, además de la firma de eventos Next Mind y los gimnasios Altafit.

Con «Deporte en femenino», según  ha destacado la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez, se quiere poner de actualidad la reivindicación de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y concienciar sobre la trascendencia de fechas como la del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que celebraremos mañana domingo».

En la imagen, la vicealcaldesa y la edil de Igualdad, junto a la clase de pilates.