To eat or not to eat – BREAD in Traditional way

In medieval times bread was one of the most important foods. There were even laws regulating the price or way of making bread in most of the European countries. There were different types of bread in different regions of Europe. This specific recipe is from Polish city of Wroclaw according to their law of making bread. The recipe is for 9-10 loafs of bread.

Ingredients:

1 kg of stone ground rye flour

850 g of stone ground spelt or whole club wheat flour

500 ml of thick beer

14 g of dry yeast proofed in 250 ml of lukewarm water

1 l of water at room temperature

2 tablespoons of salt

 

Directions:

Combine the flours in a mixing bowl. Measure out 950g and put this in a large work bowl or bread through. Combine the thick beer, yeast and water. Add this to the flour and stir to create a slurry. Cover and let stand overnight until foamy. Combine the salt with the remaining flour, and stir down the slurry. Add the salted flour to the slurry and knead into a ball of dough on a well-floured work surface. Knead for at least 20 minutes, vigorously striking the dough from time to time with a bat or long rolling pin to break down the glutten. Set aside, cover, and let the dough rise until doubled in bulk. When it is fully risen, knock down and knead again, breaking it with a bat or rolling pin as before. When the dough is soft and spongy, mold it out into 9 or 10 round loaves (each about 375 g to allow for water loss during baking). Cover and let the loaves rise in a warm place until they are roughly 15 cm in diameter.

While the loaves are rising, preheat the oven to 250 degrees C. When the loaves are fully risen, set them on a greased pizza sheets and cut a small sign of the cross or some other preferred pattern into the top of each loaf. Set the loaves in the oven and bake for 15 minutes. Then reduce the temperature to 190 degrees C and finish baking the bread for 10 to 20 minutes or until it sounds hollow when tapped on the bottom. Cool on a rack. Do not cut the bread until it is room temperature.

 

(recipe copied from http://www.medievalists.net/2013/07/04/bread-in-the-middle-ages/ and edited)

 

Outdoor Tools

Buenas a todos

Empieza el curso de formación, Outdoor Tools, proyecto europeo enmarcado dentro del nuevo erasmus+ que la asociación tiene aprobado.

Resumen del proyecto:

Todos los socios en el proyecto nos quejamos de una evidencia que vemos en nuestros centro, áreas, grupos , los jóvenes de hoy en día consumen mucho tiempo en los juegos de ordenador, televisión, internet y video. Estas actividades  limitan en gran medida sus experiencias de aprendizaje.
Esto no quiere decir que debamos limitar el cien por ciento el acceso a estas diversiones, pero tenemos que generar alternativas que son educativas y enriquecedoras. Gran opción para los jóvenes son las actividades al aire libre.

Las actividades lúdicas que tienen lugar en el entorno natural (juegos de equipo, deportes, excursiones, talleres, deportes …) son para los jóvenes una serie de actividades que pueden desarrollar sus habilidades para su desarrollo psicosocial.
Las actividades al aire libre proporcionan una activación de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto.
El medio ambiente urbano y las rutinas diarias nos impiden experiencias sensoriales variadas e interesantes para nuestro desarrollo.
Pero a la vez necesitamos personas que puedan enseñar y mostrar estas cosas a los jóvenes.

El curso de formación se realizará en Alicante del 15 al 22 de Septiembre de 2014, donde un grupo de 24 participantes de 8 países diferentes de europa (Lituania, España, Rumania, Turquia, Eslovaquia, República Checa, Chipre y Grecia) podrán aprender e intercambiar experiencias.

La formación estará dirigida a mejorar las competencias de formación de formadores, facilitadores y líderes de grupos sobre las actividades medioambientales y actividades al aire libre para poder motivar a los jóvenes con los que trabajan y adquirir competencias para proyectos o actividades medioambientales o al aire libre  con jóvenes.

El curso de formación se basa en una educación no-formal centrada en el aprendiz de los participantes, poniendo las necesidades y capacidades de los participantes en el centro de la formación.
Los participantes aprenderán actividades, juegos, talleres,  dinámicas, roleplays, grandes juegos, deporte, para que puedan desarrollar con los jóvenes y diferentes herramientas para poder motivarlos  hacer actividades al aire libre.

Una amplia gama de medios de formación se aplicarán durante el curso de formación, como dramatizaciones, presentaciones, talleres, pequeños ejercicios interactivos, sesiones prácticas y videos.

Todos los participantes en este proyecto se beneficiarán del proyecto. Trabajar con otros participantes, formadores, trabajadores juveniles, monitores,ec,  tendrá un impacto en los participantes y el personal de la asociación de acogida.
Creemos que mediante la participación con otros participantes y el apoyo de la organización de acogida y de los formadores obtendrán habilidades reales y nuevas experiencias, mostrando así una buena comprensión de los problemas a los cuales después se enfrentan.