CONSUME LOCAL es una campaña dirigida a todos nosotros como consumidores/as que busca la reflexión critica sobre nuestros actos de consumo, las consecuencias sociales y ambientales de estos y la necesidad de promover un cambio que debe partir fundamentalmente del consumo local y en el comercio local.
Que defendemos. ¿Por qué consumir local?
Defendemos el comercio y los mercados locales por que es la opción de consumo mas justa, solidaria y ecológica. A modo de resumen defendemos los mercados locales:
- Por las ventajas ambientales como son la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, el menor consumo de energía y una menor contaminación (como dato cabe recordar que la principal industria contaminante a escala europea es la alimentaría).
- Porque dan vida anuestros barrios, fortalecen las relaciones comunitarias y potencian el conocimiento directo entre productores, elaboradores, comerciantes y consumidores.
- Porque crean más empleo local y más diverso. También crean más economía local (por cada euro que se invierte en estos sistemas se llegan a generar más del doble de
ingresos locales que en el sistema estandar)
- Porque suponen una de las pocas salidas para un sector agrario en crisis desde hace años y abandonado al enorme poder que ostenta la industria y la distribución. Los mercados locales son herramientas que facilitan que nuestra agricultura sea rentable. La viabilidad de las actividades agrarias es clave para el mantenimiento de un medio rural vivo. Y el medio rural es importante tanto para los que viven en él y como para los que no.
- Evitamos el monopolio de las grandes superficies y marcas. Cada vez más, un pequeño grupo de corporaciones tienen más poder con la consiguiente pérdida de libertad de todos/as
- Para frenar, en el caso de los alimentos, la alarmante pérdida de biodiversidad agrícola y de espacios agroambientales.
- Porque son mas transparentes sobre los costes y circuitos de los productos y permiten elegir responsablemente. La alimentación globalizada se convierte en opaca, y es casi
imposible para el consumidor trazar los circuitos por los que han pasado los productos.
La campaña busca a atraer al consumidor al comercio local desde una reflexión ética sobre nuestro modelo de consumo y emplaza al comercio local a actuar en consecuencia potenciando los productos locales, la transparencia y la información sobre la procedencia de los productos.