Consell de la Juventud -PRÁCTICAS REMUNERADAS EN ALEMANIA-

PRÁCTICAS REMUNERADAS EN ALEMANIA
Desde el CJA nos alegra comunicar que se abre, una vez más, el plazo de inscripción para solicitar un puesto de prácticas remuneradas en Alemania, dentro del Proyecto IDA. El plazo para presentarse a la oferta finaliza el 31 de enero, y en nuestra web tenéis toda la información sobre la documentación a presentar y cómo presentarla.

¿Que perfiles profesionales se buscan?
Electricistas y electrotécnicos/as: 4 plazas
Ayudante de electricista: 1 plaza
Enfermería: 4 plazas
Informático/a: 1 plaza
Técnico de obras de interior, decoración y rehabilitación: 1 plaza
Ayudante para colocación de suelos: 1 plaza
Ingeniero Civil: 1 plaza
¿Que requisitos son necesarios?
Titulación académica (Universidad, Escuela Técnica Superior, FP, etc.) que corresponda al sector/actividad requerido
Edad: 18 a 35 años
Residente en Alicante y sus alrededores
Situación de desempleo, 6 meses mínimo (contactar con personas de consulta del proyecto para aclaraciones).
Disposición a aprender el alemán y a hacer una experiencia intercultural
Disposición a vivir y trabajar en una región de la Selva Negra
Alta motivación para el trabajo en equipo
Más información

Si quieres consultar más información sobre la oferta de prácticas, las condiciones de la misma o para ver toda la documentación a presentar y cómo presentarla, puedes acceder a nuestra web para completar la información.

 

To eat or not to eat – Roscon de Reyes

Roscon de reyes tradicional (en horno)

Ingredientes

  • ½ kilo de harina de fuerza
  • 40grs de levadura fresca
  • 100grs de azúcar
  • 100ml de leche tibia
  • 60ml de ron añejo
  • 2 huevos para la masa y otro huevo para pintar el roscón
  • 55ml de agua de azahar
  • 60grs de mantequilla en pamada
  • 60grs de manteca blanda
  • Ralladura de 1 naranja
  • Ralladura de 1 limón
  • 4grs de sal

Para adornar el roscón azúcar mojado noc unas gotas de agua, rodajas de naranja confitada y guindas y almendra en laminas.

Preparación

Ponemos en la amasadora la mantequilla la manteca, los huevos batidos, el agua de azahar, el ron, las ralladuras de limón y naranja, la sal, el azúcar, la leche tibia y la levadura fresca deshecha por enicma y la harina, lo amasamos hasta que esté todo integrado y la mesa este un poco pegajosa, sacamos la masa y le damos forma de roscón y noc el agujero bien grande, ponemos papel de hornear en la bandeja del horno y ponemos dentro el roscón este será el primer levado, lo pintamo noc huevo y ponemos debajo de la bandeja del roscón un bol metálico noc agua para que haya humedad, ponemos el horno a 50° durante 1 hora esto es para ayudar a leve másdeprisa y cerramos noc el roscón dentro, si a la hora vemos que no ha subito lo dejamos media hora máš, cuando levado el lo colvemos a pintar noc huevo noc muchocuidado ya que se podría bajar el levado y ponemos al azúcar y las guidas noc las rodajas de naranja y lo volvemos a dejar en el horno a 50° durante 1 hora, cuando pase el tiempo lo sacamos noc cuidado del horno y ponemos a 180° el horno y media hora tiempo cuando haya pasado 5 minutos estará ya bastante caliente el horno y lo metemos dentro y lo dejamos de 20 minutos a 25 minutos, cuando este lo sacamos y dejamos enfriar antes de meterle mano al roscón.

Encuentro en Inglaterra del proyecto To eat or not to eat

Encuentro Inicial en inglaterra del proyecto to eat or not to eat
Donde se acordó las fechas de movilidad, discutir difusión y evaluación planes, confirmar las actividades en cada país socio y organizar el formato de las «evaluaciones» de aprendizaje para las movilidades, junto con el desarrollo de una forma de sistema de certificación, de hablo de la difusión del proyecto, del formato de los encuentros en los demás países, Visita técnica a mercado local, Visita a una productor local de carne y pescado.

 

20131120_115535 20131120_115546

 

20131120_115555 20131120_175343

CONFERENCIA ONLINE: «EDUCAR JUGANDO»

A cargo de Inma Marín tendrá lugar el próximo martes 15 de diciembre a las 18’30h

¿Por qué es tan importante jugar en familia para la educación de mi hijo/a?

FECHA: martes 15 de diciembre, 18’30 h

LUGAR: No presencial (Plataforma Zoom)

INSCRIPCIÓN:  Formulario de inscripción  [PINCHA AQUÍ]

Los beneficios de aprender jugando en familia son múltiples, además de estimular habilidades como la creatividad, la imaginación, la capacidad de socialización o el razonamiento lógico, jugar en familia refuerza los vínculos emocionales entre padres y madres e hijos/as y ayuda a transmitir valores como el respeto, la tolerancia, la generosidad o la confianza en los demás. ¡Aprovechemos esta Navidad para jugar en familia!

La participación requiere inscripción previa.

Puedes compartir esta información en la web o redes sociales de vuestro centro educativo, asociación (AMPA) u otro recurso al que consideres que pueda interesarle.

Para cualquier información sobre el curso puedes escribirnos al correo electrónico manel@auca.es